iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 27 jun 2024

Constituida la Comisión de Convivencia de la UEx con Irene Cabañas como presidenta

La alumna de Medicina Sofía Blanco es nombrada secretaria de este órgano, que promoverá la mediación para resolver conflictos universitarios.

21 junio 2024

La Comisión de Convivencia de la Universidad de Extremadura (UEx) ha sido constituida este viernes en un acto celebrado en la sala de juntas del Rectorado en Badajoz.

Así pues, la jefa de sección del Servicio de Información y Atención al Alumnado (SIAA), Irene Cabañas Díaz, ha sido elegida presidenta de la comisión, que promoverá la mediación para resolver conflictos universitarios. Mientras, la alumna de Medicina Sofía Blanco será la secretaria.

En concreto, el acto ha sido presidido por el rector de la UEx, Pedro M. Fernández Salguero, acompañado por el secretario general de la UEx, Francisco Álvarez Arroyo.

La Comisión de Convivencia se enmarca dentro de la nueva Ley de Convivencia de la UEx y está compuesta por representantes de diferentes sectores de la comunidad universitaria, en concreto, dos miembros del personal docente e investigador, dos del personal de administración y servicios, y dos alumnos.

Durante su intervención, la nueva presidenta de la comisión, Irene Cabañas Díaz, ha explicado que se ha presentado al cargo "por vocación de servicio público y para contribuir a conseguir una convivencia pacífica y equilibrada entre el alumnado".

"Trabajaremos para garantizar un entorno de respeto y colaboración, promoviendo la mediación como herramienta principal para resolver conflictos, también queremos fomentar la prevención y la promoción de una convivencia pacífica", ha espetado.

Asimismo, según informa en una nota de prensa la UEx, la alumna de segundo año de Medicina Sofía Blanco Lucas ha sido nombrada secretaria de la Comisión de Convivencia. Blanco viene desarrollando labores de convivencia a nivel estatal desde el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina.

De este modo, la nueva secretaria ha indicado que su objetivo es contribuir a que la universidad sea "un espacio seguro y armonioso para todos". "Es fundamental llevarnos bien dentro de la comisión para mediar y ayudar a otras personas", ha apuntado.

Igualmente, el Consejo de Estudiantes estará representado en la Comisión por su delegada, Sofía López, quien ha señalado que quieren crear "un entorno más seguro en la universidad, donde cada voz sea escuchada y respetada".

De la misma forma, la directora de la Unidad de Igualdad de la UEx, Belén Suárez, ha afirmado que la oficina aportará su experiencia para "enriquecer" las labores de la comisión, "asegurando que se consideren todas las perspectivas de igualdad".

Por su parte, el defensor universitario y profesor en la Escuela de Ingenierías Industriales, Santiago Salamanca, ha reseñado que su enfoque será la mediación para resolver los problemas, "buscando siempre soluciones justas y equitativas".

También ha estado presente el director del Servicio de Inspección de la UEx, Ramón González, quien apoyará las funciones de la comisión en la gestión de conflictos y la aplicación de medidas correctivas cuando sea necesario.

FUNCIONES

La nueva Ley de Convivencia Universitaria promueve especialmente la mediación como el mecanismo más eficaz para enfrentar conductas y conflictos entre los miembros de la comunidad universitaria.

Así, la Comisión de Convivencia, con representación paritaria de los distintos sectores, se encargará de canalizar las consultas e iniciativas para mejorar la convivencia universitaria y formular propuestas en este ámbito.

Entre sus funciones, la comisión promoverá el uso de la mediación para resolver conflictos, propondrá medidas educativas y recuperadoras, y elaborará una memoria anual sobre la actividad desarrollada. Estos nombramientos tendrán una duración de cuatro años, excepto los del sector estudiantil, cuya duración será de dos años.

También han estado presentes en la comisión Ana Beatriz Rodríguez Moratinos, Beatriz Macías García, Victoria Molero Arranz, Diana María Sánchez Rosado, Guadalupe Álvarez Hernán, Alejandro Valerio Suárez Murillo, Enrique Martínez Jorge, y Esther Mena Pozo, que son miembros de la comunidad universitaria pertenecientes a diferentes sectores.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.