iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 27 jun 2024

UCE-Extremadura incide en que en los campamentos de verano debe primar la seguridad

Cualquier entidad que quiera organizar un campamento, una acampada o una marcha deberá solicitar la pertinente autorización administrativa a la Junta.

21 junio 2024 | Publicado : 12:08 (21/06/2024) | Actualizado: 15:56 (21/06/2024)

La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha incidido este viernes en que, ante la cercanía de los campamentos de verano, debe primar la "seguridad" a la hora de apuntar a los menores a estas actividades.

"Deporte, idiomas, actividades de aventura y hasta circo son ofertas muy atractivas que debemos conocer antes de tomar nuestra decisión", ha apuntado la entidad, al tiempo que ha recalcado que "no es un juego", ya que tienen una regulación que vela por la seguridad de los asistentes y por la calidad pedagógica de las actividades.

En este sentido, a través de una nota de prensa, ha recordado que cualquier entidad que quiera organizar un campamento, una acampada o una marcha deberá solicitar la pertinente autorización administrativa a la Junta de Extremadura.

Además, ha insistido en que la legislación obliga a que los niños deberán ir acompañados siempre de un monitor por cada diez participantes o fracción de estos. De hecho, en el caso de Extremadura, para garantizar una mayor seguridad, es obligatorio disponer de un plan de evacuación.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es que las entidades organizadoras deberán tener prevista la asistencia médica a los participantes, así como la obligación de suscribir seguros de responsabilidad civil y terceros.

Sin embargo, en otras comunidades autónomas como Andalucía, Asturias, Cataluña y Navarra piden también un seguro de accidentes a las entidades organizadoras, cobertura que la UCE entiende debe implementarse en Extremadura.

Solicitar la titulación de los monitores, comprobar la existencia del seguro de responsabilidad civil, pedir una relación detallada y por escrito de las actividades a realizar, exigir un teléfono o medio de comunicación permanente y asegurarse de la existencia de un plan de evacuación en caso de emergencia son otras de las recomendaciones que hace la UCE.

Finalmente, si el niño o niña padece alguna enfermedad y necesita medicarse, se debe informar de ello a los responsables del centro de vacaciones. Es fundamental no olvidarse de la tarjeta de las vacunas y de una fotocopia de la cartilla de la Seguridad Social; y si sufre algún tipo de alergia, se debe notificar a los monitores.

"No está de más que el niño vaya provisto del carné de identidad o de algún tipo de documento en el que se especifiquen la dirección y teléfonos de contacto", concluye la UCE.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.