v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 12 may 2025

Junta ampliará "de manera progresiva" plantilla inspectores educación tras crear 3 plazas

Plantilla funcional de inspectores que había era "insuficiente y se había mantenido inalterable desde que se transfirieron las competencias de Educación"

22 febrero 2024

La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María Pilar Pérez, ha resaltado el incremento de la plantilla de inspectores por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, con tres incorporaciones, hasta un total de 44, y ha avanzado que se irá ampliado "de manera progresiva".

Pérez, que ha inaugurado la I Jornada Formativa de la Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE) de Extremadura, ha destacado que la plantilla funcional de inspectores que había era "insuficiente y se había mantenido inalterable desde que se transfirieron las competencias de Educación", por lo que la Consejería de Educación la ha incrementado con un inspector en Cáceres y dos en Badajoz.

La secretaria general también ha señalado que, "de manera progresiva", se va a reforzar esta plantilla, así como la del personal que acompaña a la inspección, indica la Junta en una nota de prensa.

María Pilar Pérez ha recordado la dotación de móviles corporativos para el conjunto de los inspectores, así como un día de teletrabajo con el que antes no contaban, además de un asesor técnico docente en Cáceres, aunque también ha dicho que queda pendiente un auxiliar de administrativo para la inspección de Badajoz.

Finalmente, ha hecho referencia a otros retos que, desde la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional se van a conseguir, como la mejora de las condiciones de la plantilla del inspector educativo, su estabilización y una formación permanente.

En este sentido, los próximos días 11 y 12 de abril se celebrarán, en Guadalupe, unas jornadas sobre convivencia, que ya se están organizando.

La secretaria general ha realizado un reconocimiento por parte de la Administración Educativa a la importancia de la labor que lleva a cabo la inspección para la mejora del sistema educativo y también se ha referido a la unión sindical extremeña con la estatal y la formación continua para la inspección, con el fin de que se consigan los objetivos del sistema.

María Pilar Pérez ha estado acompañada por el presidente nacional del sindicato USIE, Jesús Marrodán, y de la presidenta extremeña, Gemma Redondo, en la primera jornada que el sindicato de inspectores ha organizado en Extremadura bajo el título de 'Los planes de mejora en los centros educativos. Intervención de la inspección de educación', a la que asisten alrededor de 70 personas, entre inspectores y equipos directivos de centros educativos.

A lo largo de la jornada, los temas que se abordarán serán la mejora de los centros educativos en Extremadura, la mejora del bienestar emocional en los colegios, un espacio dedicado a los 175 aniversario que este año celebra el Cuerpo de Inspectores de Educación en España, además de una mesa redonda.

Finalmente, a última hora de la tarde, se llevará a cabo un resumen de la jornada con las conclusiones y la clausura, que será a cargo de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.