10 noviembre 2023
Ep
La muestra se expone en El Hospital Centro Vivo de Badajoz desde este 10 de noviembre y hasta el próximo 10 de diciembre, y las comisarias de la misma han sido las catedráticas de la UEx, Rosa María Perales y María del Mar Lozano Bartolozzi, quien ha destacado que se trata de una colección de artes plásticas, pintura, fotografía, arte digital, grabados o litografías.
María del Mar Lozano ha explicado que la muestra recoge una "pequeña" parte de la colección de la Universidad y que, en la misma, han querido transmitir la variedad de épocas, dado que hay obras desde los años 50 hasta la actualidad, dado que se está incrementando la colección "día a día", así como que es una manera de hacer visible a la ciudadanía una colección que normalmente está en sitios que no son accesibles para el público, como despachos.
La exposición ha surgido a raíz de una catalogación que se está haciendo de todos los fondos de la UEx, mientras que sobre el origen de estas obras ha apuntado que una parte de pintura por ejemplo es de un premio que hubo durante 11 años, mientras que otras son adquisiciones por otro tipo de concursos o cursos de verano o donaciones de artistas o profesores como Pedraja, en esta muestra que se abre con un dibujo que Barjola que donó a la UEx o que incluye piezas donadas por Vostell.
El rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, ha dado la bienvenida a todos los asistentes y ha agradecido a las comisarias de la exposición su dedicación y a la Diputación de Badajoz su predisposición a acoger las obras.
Al mismo tiempo, el rector ha destacado que la exposición presenta el patrimonio cultural y artístico de la UEx, y ha servido para agrupar todo este patrimonio que estaba disperso por diferentes ubicaciones y, con motivo del 50 aniversario de la institución, poder trasladar a la sociedad lo que la misma hace y su patrimonio que "a fin de cuentas" es "de toda la comunidad autónoma".
RECORRIDO POR LA EXPOSICIÓN
La exposición, que se trasladará a Cáceres dentro de un mes a la Sala Pintores de la Diputación cacereña, se divide en tres apartados que constituyen una completa perspectiva del gran valor artístico e histórico que presentan estas obras a lo largo de la existencia de la UEx, y presenta 40 obras de creadores de ámbito nacional o internacional y también de la región, con artistas como Juan Barjola, Oswaldo Guayasamín, Wolf Vostell, Alfonso Sicilia, Hilario Bravo, Francisco Pedraja, María Ruiz Campins, Eva María Renner o Javier Fernández de Molina.
En primer lugar, se muestra una selección de piezas de autores pertenecientes a las vanguardias con una larga trayectoria en el ámbito artístico. Son, en gran parte, obra gráfica y dibujo.
Alberto Sánchez y Wolf Vostell son nombres presentes en la colección gracias a las obras de arte gráfico que tiene la UEx, mientras que con la obra de Juan Barjola se retoma la estrecha relación de la Universidad con los artistas.
Entre las obras de autoras femeninas que conforman la colección, la muestra presenta 'Un Collage' de la serie 'Espacio Sonido Tiempo' de María Ruiz Campins o 'Sin título' de Eva María Renner, pintora de origen checo que muestra un mundo descriptivo y poético a partir de objetos cotidianos y silenciosos.
04 diciembre 2023
La Cívica critica que el presupuesto "deja" a Badajoz sin inversión...
04 diciembre 2023
Investigadas ocho personas por caza furtiva en cuatro actuaciones...
04 diciembre 2023
La Junta destaca que Extremadura es la región donde más baja...
04 diciembre 2023
UGT Extremadura confía en que "lo sucedido" en noviembre "no...
04 diciembre 2023
El Belén del Palacio de Carvajal de Cáceres ya se puede visitar...
“Si bien la actuación médica no se realizó estrictamente bajo una pauta incorrecta, sí...