06 noviembre 2023
Dicho proyecto ha organizado en dicho centro, junto a la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres, una jornada de sensibilización sobre las consecuencias del abandono de basuraleza y la contaminación de los espacios naturales que esto provoca.
Tras la charla, se ha llevado a cabo la recogida y caracterización de residuos abandonados en las cunetas de un tramo de carretera cercano al colegio, siendo latas, plásticos de alimentos o sillas, los objetos más comunes que se han encontrado los alumnos, durante el recorrido.
Asimismo, junto a ellos, han participado la técnico del Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres Mari Paz Leo Arroyo, la vigilante del Monumento Natural los Barruecos Candi Alcalde y el jefe de sección Educación e Información Ambiental de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, José María Otero.
Este encuentro informativo destinado a 33 alumnos de sexto de primaria y profesores tiene como objetivo compartir experiencias y herramientas para aprender, concienciar y participar en la lucha contra la basuraleza.
En él ha intervenido la responsable institucional del Proyecto LIBERA, Beatriz Barajas, que ha explicado todas las iniciativas que se están poniendo en marcha para acabar con el problema del abandono de residuos en la naturaleza.
Barajas ha añadido que, "desde Libera, agradecemos el compromiso del Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y de la Junta de Extremadura para llevar a cabo esta jornada de concienciación, entre los más jóvenes, sobre el grave problema ambiental como es la basuraleza. Y es que, la educación ambiental tiene el poder de brindar herramientas a los más jóvenes para que tengan conciencia de los problemas ambientales y puedan llevar a cabo acciones responsables".
Por otro lado, se ha procedido a la colocación de cartelería en frente del Pabellón Toni Pedrera y en el colegio para concienciar acerca de la importancia de mantener limpios estos entornos y se ha colocado una señal de 'Stop Basuraleza' próximo al Monumento Natural los Barruecos.
Por su parte, el jefe de sección de Educación e Información Ambiental de la Junta de Extremadura, José María Otero, ha señalado que la educación ambiental desde temprana edad es una "herramienta poderosa" para crear conciencia sobre esta problemática en los más pequeños.
Asimismo, ha concluido que "en este sentido, es necesario incluirla como parte del sistema educativo formal para que sepan cuidar el medioambiente y sepan los retos del cambio climático y a qué se enfrenta nuestro planeta".
Finalmente, el coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz, ha expuesto que aprender al mismo tiempo que se contribuye a mejorar el entorno natural es parte de la metodología que impulsa la entidad con las aulas desde el Proyecto LIBERA.
07 diciembre 2023
La neocueva de Maltravieso en Cáceres reproducirá el 60% de...
07 diciembre 2023
La neocueva de Matarifes en Cáceres reproducirá el 60% de la...
07 diciembre 2023
El Ayuntamiento de Mérida impulsa una campaña para animar a...
07 diciembre 2023
Expobarros abre sus puertas en Villafranca con más de 50 expositores...
07 diciembre 2023
Mérida recibe el Año Jubilar Eulaliense con una petalada pirotécnica...
Así lo destaca Bautista, quien define a estas agrupaciones como ejemplo de la utilidad de...