quiron salud
  • |
Región Digital

Fundación Endesa busca jóvenes comprometidos con el cuidado del entorno y la biodiversidad

Con los VIII Premios a la Ecoinnovación y, desde el 25 de septiembre y hasta el 3 de noviembre, está abierta inscripción para centros educativos

25 septiembre 2023

La Fundación Endesa lanza la octava edición de los Premios a la Ecoinnovación, un proyecto que se desarrolla en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación y es una muestra de su compromiso con el cuidado del medioambiente, la preservación de la biodiversidad urbana y la promoción de una educación innovadora.

Con los Premios a la Ecoinnovación, la Fundación Endesa quiere incentivar la investigación, la experimentación y la transformación social convirtiendo a los más jóvenes en los protagonistas del cambio social y promoviendo el desarrollo de competencias “ecobiosociales”, desde Primaria hasta Formación Profesional.

Además, con estos premios reconoce y da visibilidad a la labor que están desarrollando los docentes en sus centros educativos en este ámbito.

Para ello, los anima a participar y a crear un proyecto junto a sus alumnos relacionado con la protección y conservación de la biodiversidad.

Estos galardones surgen de la necesidad de impulsar los conocimientos en esta materia, ya detectada en el primer Ecobarómetro Fundación Endesa (2016) y que se corroboró en el segundo Ecobarómetro Fundación Endesa (2021) que arrojó los siguientes datos: un 54% de los encuestados afirma que la cantidad de contenidos dedicados al conocimiento de las principales cuestiones medioambientales fue muy insuficiente o insuficiente durante su etapa educativa y un 60% desearía haber recibido más información sobre esta temática. 

Desde el lanzamiento de los Premios Ecoinnovación en 2016, el número de participantes aumenta en cada edición, lo que demuestra el creciente compromiso de los jóvenes de nuestro país con el entorno, la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad.

En total, han participado más de 287.000 alumnos de 800 centros educativos, que han presentado más de 1.500 proyectos, de los que 35 son proyectos de centros extremeños.

Para inscribirse en la convocatoria, los profesores de los centros interesados tienen que rellenar este formulario y pueden participar en las tres categorías de estos premios: “Conocer nuestra biodiversidad”, “Resolver un problema medioambiental” y “Mejorar tu entorno”.

Además, pueden presentar un número ilimitado de proyectos, pero todos ellos tienen que estar alineados con las 3Ps de la Biodiversidad: Proteger, Preservar y Prevenir.

El término “ecobiosocial” hace referencia a la adquisición de competencias vinculadas al medioambiente, a la ecología y al compromiso cívico y social.

Los proyectos pasan por un riguroso proceso de evaluación en el que participa un equipo evaluador conformado por expertos del sector educativo y medio ambiental y un Jurado, que garantizan la calidad de los proyectos premiados.

Desde 2022, para conocer la eficacia de los Premios a la Ecoinnovación y su grado de apoyo a la mejora de las competencias de los estudiantes, el programa se acompaña de una doble evaluación.

Por una parte, se realiza un cuestionario de percepciones al profesorado participante; y, por otra, se realiza una evaluación a los alumnos con el fin de corroborar en qué medida mejoran su competencia ecobiosocial y científica.

De todos los proyectos admitidos para participar, 15 pasarán a la fase final, de entre los cuales 6 serán elegidos ganadores y se otorgará una mención especial. Los premiados se comunicarán en una gala de entrega de premios que tendrá lugar al final de este curso académico 2023/2024.

Los VIII Premios a la Ecoinnovación tienen una dotación económica de 12.000 euros. En las categorías 1 y 2, el centro educativo ganador del primer premio recibe 2.000 euros y el segundo 1.000 euros. En la categoría 3, el ganador del primer premio recibe 4.000 euros, y el del segundo premio 1.000 euros. Además, se le concederá 1.000 euros a la iniciativa con mención especial.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.