18 septiembre 2023 | Publicado : 20:09 (18/09/2023) | Actualizado: 22:06 (18/09/2023)
Ente las peticiones se encuentran la equiparación salarial del personal docente con el resto de comunidades autónomas, o el inicio de la negociación de la carrera profesional.
Así se lo han trasladado en una reunión con la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, a la que han asistido el secretario general de UGT Servicio Públicos Extremadura, Manuel Fernández Colomo, la secretaria de Acción Sindical, Mª Angeles Rodríguez Márquez, y la delegada sindical Silvia Iglesias Gallego. Asimismo, han asistido la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez García, y el director general de Personal Docente, David Moreno Rego.
Desde el sindicato, se subraya que, entre las demandas y preocupaciones fundamentales relacionadas con la educación y el empleo en la región, han reivindicado "igualdad salarial para el personal docente en Extremadura, garantizando una remuneración competitiva en línea con otras comunidades autónomas".
Asimismo, reclama el inicio de la negociación de la carrera profesional, con el objetivo de reconocer y recompensar el mérito y la dedicación en la enseñanza.
Por otro lado, UGT aboga por la disminución de la carga burocrática en el sistema educativo mediante el aumento de contrataciones de personal administrativo e informático, permitiendo a los docentes "centrarse en la enseñanza"; así como una reducción de la ratio estudiante-profesor en todos los niveles educativos es esencial para garantizar una educación de calidad.
Sobre las reclamaciones para el personal no docente, incluyendo ATE-Cuidadores e Intérpretes de Lengua de Signos, UGT Servicios Públicos Extremadura solicita la ampliación de la jornada laboral al 100% durante todo el curso escolar.
También reivindica que las contrataciones se realicen desde el 1 de septiembre para los ATE-Cuidadores e Intérpretes de Lengua de Signos; la aplicación del Calendario Escolar a Escuelas Infantiles y Aulas de 1-2 años; o el avance en las condiciones laborales de profesores de Religión.
Además, ha propuesto la creación de una Mesa de Universidad que estaría formada por la Universidad de Extremadura, la Junta de Extremadura y las Organizaciones Sindicales.
Otra demanda de UGT es la equiparación de las condiciones laborales y salariales del personal de la enseñanza concertada con las de la Pública.
Y, el sindicato reafirma su "compromiso con la mejora de la educación y el empleo en la región" y enfatiza la necesidad de una negociación "real y efectiva" con la Administración basada en la "disponibilidad, el compromiso, la lealtad y el respeto institucional".
29 septiembre 2023
Los vecinos de La Madrila de Cáceres advierten del aumento de...
29 septiembre 2023
Empleo destina 1,5 millones para formar a 2.700 personas en el...
29 septiembre 2023
PSOE insta al Gobierno de Cáceres a contratar el estudio de...
29 septiembre 2023
Junta apuesta por digitalización para que empresas sean competitivas...
29 septiembre 2023
Ayuntamiento de Cáceres inicia expediente para contratar la...
Para reducir el volumen de residuos incorrectos que la gente suele depositar en dicho contenedor...