v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 08 may 2025

Fundación Triángulo critica "el intento de sabotaje" a un documental LGBT en Almendralejo

La denuncia ha sido presentada por la entidad LGBT, tras encontrarse el personal técnico que trabaja en el centro perteneciente al IJEx sin poder entrar.

30 junio 2023 | Publicado : 16:43 (30/06/2023) | Actualizado: 17:02 (30/06/2023)

Candado en la puerta del Espacio de Creación Joven de Almendralejo. Foto: Fundación Triángulo.

La Fundación Triángulo Extremadura ha criticado "el intento de sabotaje" a la proyección del documental de temática LGBT 'Voces' en el Espacio para la Creación Joven de Almendralejo, cuyo acceso ha aparecido este viernes encadenado con una inscripción que dice "NO LGBT".

En concreto, la denuncia ha sido dada a conocer a media mañana de este viernes por la entidad LGBT, tras encontrarse el personal técnico que trabaja en el centro perteneciente al Instituto de la Juventud de Extremadura sin posibilidad de acceder al mismo.

En este sentido, a través de una nota de prensa, Triángulo Extremadura ha detallado que el recinto del Espacio de Creación Joven de Almendralejo ha amanecido con una cadena y un candado en el que había una inscripción que dice: "NO LGBT", lo cual "supone una clara intención de impedir la proyección de una de las actividades que integran el programa del Orgullo LGBTI de Almendralejo".

Al mismo tiempo, ha destacado que ni el candado ni la cadena forman parte del cierre habitual del recinto, por lo que "se sospecha que ha podido ser colocada por cualquier persona oponiéndose a la celebración de este acto".

Y es que, según aparece en la programación del Orgullo LGBT de Almendralejo, que organizan Fundación Triángulo y el propio ayuntamiento, con la colaboración del IJEX, durante la mañana de este viernes se proyectaría el documental 'Voces', que narra la vida de 12 personas LGBTI extremeñas.

Entre ellas, jóvenes, migrantes, personas con diversidad funcional, otras que viven en entornos rurales y personas LGBTI mayores de 60 años, trazando así una trayectoria de cómo ha evolucionado la sociedad extremeña en materia de derechos humanos de las personas LGBT.

Los hechos ya han sido puestos en conocimiento de la Policía Nacional por parte del Instituto de la Juventud de Extremadura, y la actividad ha podido desarrollarse "finalmente sin incidentes" hasta el momento de redacción de esta nota de prensa, según Triángulo Extremadura, que ha subrayado igualmente que 'Voces' ha estado proyectándose en más de una decena de localidades extremeñas durante los últimos días sin que se hayan registrado situaciones similares.

"Sin duda ninguna, este no deja de ser otro claro ejemplo de cómo la extrema derecha pretende alcanzar un clima de persecución hacia todo lo que tenga que ver con las personas lesbianas, gais, bisexuales e intersexuales", destaca la fundación, que lleva "años alertándolo y ahora ya ha llegado" y ha recordado que este jueves un concejal del Ayuntamiento de Mérida "lanzaba equiparaciones de los símbolos de la diversidad" al "relacionar" la bandera LGBT con la pedofilia.

Finalmente, la fundación ha hecho un llamamiento "a la cordura y el raciocinio" a quienes tratan de vulnerar los derechos del colectivo: "Las personas LGBTI han existido, existen y existirán, y aunque les pese vamos a seguir luchando nuestros derechos porque, tal y como hemos gritado en el orgullo: 'Nuestros derechos no se tocan'", concluye.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.