31 mayo 2023 | Publicado : 12:43 (31/05/2023) | Actualizado: 16:52 (31/05/2023)
La Fundación Yuste y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) han puesto en marcha el proyecto 'Jóvenes y activismo por los derechos humanos', que pretende crear una plataforma de encuentro, apoyo y conexión de personas interesadas en generar mensajes que transformen a la sociedad y la conciencien de la importancia y el valor del respeto a los derechos humanos universales.
En concreto, esta iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, se divide en varias fases. Así pues, durante la primera, realizada durante el mes de abril, se ha realizado un cuestionario entre el público objetivo para conocer sus inquietudes y preocupaciones relacionadas con los derechos humanos.
El resultado de este cuestionario ha recogido que las principales preocupaciones de los jóvenes son la salud mental, la dificultad para acceder a una vivienda, el cambio climático, la precariedad laboral y la inclusión social, entre otras.
Mientras, en la segunda fase está previsto celebrar unas jornadas los días 5, 6 y 7 de junio en el Espacio para la Creación Joven de Cáceres, y la Factoría Joven de Plasencia y Badajoz, respectivamente, en horario de 18:00 a 20:30 horas, con el objetivo de profundizar en los resultados de las encuestas para a través de juegos de gamificación, dinámicas participativas y design thinking. Estos encuentros también se retransmitirán en streaming a través del canal Youtube de la Fundación Yuste.
Por último, como actividad final se plantea la celebración de un curso de tres mañanas en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste dentro del programa Campus Yuste, enmarcado en los cursos internacionales de verano/otoño de la Universidad de Extremadura.
Con este espacio de encuentro se pretende tejer "una red de colaboraciones que sirvan como altavoz para concentrar y reforzar las principales reivindicaciones de las jóvenes activistas", según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Esta actividad tendrá un formato innovador porque se plantea, más que como una actividad académica al uso, como un espacio de encuentro e intercambio de experiencias, talleres y una plataforma de debate y reivindicación en el que jóvenes activistas regionales, nacionales e internacionales cuenten con un "altavoz" para sus demandas y un espacio en el que compartir los logros, retos y estrategias de sus luchas.
Los temas que se analizarán durante estos tres días tendrán el foco central en la juventud y su relación con los derechos sociales, económicos y culturales; los derechos civiles y políticos, y el cambio climático.
Por tanto, las personas interesadas en asistir al curso pueden escribir a: campusyuste@fundacionyuste.org Además, también existe la opción de inscribirse para seguir online cualquier de los cursos de Campus Yuste: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdybXbSjoMq6bTpcUsg3TWymn2-qvCS6YRqZpO5HrHxDXy2iw/viewform
Finalmente, este proyecto cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura, el Instituto de la Juventud de Extremadura, el Consejo de la Juventud de Extremadura, la Coordinadora Extremeña de ONGD's, el Instituto Municipal de la Juventud de Cáceres, el Centro de Documentación de Extremadura, Patrimonio Nacional, y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz.
30 septiembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 30...
29 septiembre 2023
Los vecinos de La Madrila de Cáceres advierten del aumento de...
29 septiembre 2023
Empleo destina 1,5 millones para formar a 2.700 personas en el...
29 septiembre 2023
PSOE insta al Gobierno de Cáceres a contratar el estudio de...
29 septiembre 2023
Junta apuesta por digitalización para que empresas sean competitivas...
Para reducir el volumen de residuos incorrectos que la gente suele depositar en dicho contenedor...