quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 03 may 2025

Estudios de Empresariales de la UEx en el campus de Cáceres cumplen 50 años

La Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de la UEx ha conmemorado este jueves en el campus de Cáceres la festividad de su patrón, San Vicente Ferrer

13 abril 2023

El decano, José Luis Coca, ha recordado que en 1988 se integraron los estudios en la UEx con la diplomatura en Empresariales.

El acto ha estado presidido por el rector Pedro Fernández Salguero, acompañado del decano de la facultad. El rector ha declarado en el cierre del acto que en la UEx es posible combinar la actividad investigadora con el emprendimiento.

En su intervención, José Luis Coca ha hecho un recorrido por la historia del centro y sus titulaciones, y ha recordado que en 1973 se creó en la Universidad Laboral la Escuela de Estudios Empresariales.

En 1988, se integró en la Universidad de Extremadura que reconoció la titulación de la Diplomatura en Empresariales y diez años después, 1998, con la expansión de la UEx, asumió los títulos de licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras y la diplomatura en Turismo, dando lugar a la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo.

La consolidación definitiva se produjo en el periodo 2008/2009, con la extinción de las diplomaturas y licenciaturas en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior y el establecimiento de las nuevas titulaciones de grado y máster.

Por último, en 2016 adoptó su denominación actual de Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, donde se imparten los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Finanzas y Contabilidad y Turismo.

También se imparten másteres oficiales: Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociales (Especialidad Empresa-Turismo), el Máster Universitario en Dirección Turística y el máster propio de Inteligencia Empresarial.

José Luis Coca ha anunciado que se encuentra muy avanzado el Doble Grado de ADE/Informática, que surge como consecuencia de "las demandas por parte de las instituciones y de los empresarios".

El catedrático Fernando Sánchez Figueroa ha sido el encargado de impartir la conferencia magistral titulada 'Aprendiendo de fracasos hasta hacer un EXIT con Glovo: el caso de Homeria'. Sánchez Figueroa ha contado su experiencia con la empresa Homeria, una spin-off que nació en el seno de la Universidad de Extremadura. Ha subrayado a lo largo de la ponencia, que el fracaso forma parte del camino hacia el éxito y de cualquier trayectoria empresarial, del que se debe aprender para mejorar.

Este año, el centro ha distinguido a N.H.C. Palacio Oquendo como Empresa Colaboradora por su buena predisposición a la hora de recibir en prácticas a los estudiantes y contribuir a su formación.

Durante el transcurso del acto, se han entregado los premios Encina de Oro, Plata y Bronce a los estudiantes de grados y másteres distinguidos por sus calificaciones.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.