10 marzo 2023
El colegio de Solana de los Barros ya empieza a notar los efectos de la instalación de especies vegetales en las fachadas de su edificio y en las cubiertas. En concreto, las temperaturas en las aulas han disminuido entre un 11 y el 15%.
Así se ha puesto de manifiesto, en la visita que ha realizado el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, al centro educativo de Solana de los Barros, que fue el elegido para desarrollar el proyecto piloto ‘Life-My Building is Green’.
Mediante esta iniciativa, se han aportado soluciones sostenibles para la lucha contra el cambio climático. En este caso, para combatir el calor en verano y el frío en invierno, se han utilizado especies vegetales en cubiertas y fachadas.
Las de la fachada son vides, de hoja caduca, que dejan entrar la luz en invierno y dan sombra en verano. Al tiempo, también se han habilitado zonas sombreadas y se ha promovido la ventilación natural.
Tras ejecutarse las obras, la comunidad educativa ha podido comprobar que ha mejorado el confort térmico en las aulas, por lo que se ha aportado una solución totalmente sostenible.
Innovador
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, se ha mostrado especialmente satisfecho que este proyecto innovador se haya llevado a cabo en un centro educativo pues, como ha dicho a los alumnos allí presentes, “nos debemos a vosotros, que sois el futuro, y a vuestro bienestar”.
Como ha apuntado, con esta iniciativa se certifica que “se puede combatir el cambio climático de forma sostenible” y en este sentido ha querido valorar que la comunidad educativa de Solana de los Barros “esté agradecida y comprometida con el proyecto”.
Gallardo considera que éste es un ejemplo más que demuestra que “desde Extremadura se escriben historias bonitas, aunque luego no se vean reflejadas en los medios”.
La concejala del Ayuntamiento de Solana, Elisabeth Ponce, se ha congratulado que con este proyecto Solana se haya convertido en un “referente en cuanto a eficiencia energética”.
Por su parte, la directora del colegio, Antonia Montevirgen, ha admitido que en el centro siempre “estuvimos concienciados con el cambio climático”, al tiempo que señaló que “nunca pensamos que plantar miles de parras fuera a reducir el cambio climático”. Además, ha dicho que tienen las puertas abiertas para asesorar a cualquiera que quiera replicar esta iniciativa.
Reconocimiento nacional
En este mes de febrero, la Federación Esañola de Municipios y Provincias (FEMP) otorgó en febrero al proyecto LIFE MyBuildingisGreen el IV Premio a las Buenas Prácticas Locales por la Biodiversidad en la categoría de Flora. El diploma, se lo ha entregado hoy el presidente provincial a la directora del centro.
En el proyecto europeo LIFE-myBUILDINGisGREEN participa Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Y lo hace junto al Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC), el Centro Tecnológico CARTIF de Valladolid, la Comunidad Intermunicipal del Alentejo (CIMAC) y la Cámara Municipal de Oporto, estando coordinado por el Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El proyecto está cofinanciado por la UE a través del Programa LIFE. Cuenta con un presupuesto total de 2.854.102 euros, de los que Diputación de Badajoz participa y gestiona un presupuesto de 443.593 euros. Sus acciones están alineadas en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, de acción por el clima.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi