03 marzo 2023
Ep.
El nuevo centro de menores de Valcorchero de Plasencia (Cáceres), que se encuentra en obras, comenzará a funcionar con 20 plazas, aunque posteriormente podrían alcanzarse las 30.
De este modo lo ha avanzado en una visita a las obras realizada este viernes el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta, José María Vergeles, quien ha añadido que en el acondicionamiento se invierte un montante de 8,9 millones de euros.
A ello se le une, además, el "esfuerzo" en capacitación y formación de profesionales, dentro de un proyecto por tanto "va más allá de unas obras", en tanto que lo que se pretende es "cambiar la forma de atender, de cuidar" a los niños y adolescentes con trastorno de conducta que obtienen servicio en el centro, para que éste se convierta en "un hogar".
"Es un cambio en la forma y una especialización del sistema de protección de menores", acompañado de la capacitación de personal en el que se lleva invirtiendo "mucho esfuerzo" en actividades formativas teóricas y prácticas, ha apuntado en declaraciones a los medios de comunicación Vergeles, quien ha señalado que el proyecto está previsto que entre en funcionamiento en los primeros meses de 2024.
En este sentido, ha dicho que cuando esté en marcha el centro, "gracias a las obras y a la capacitación de los profesionales", el objetivo es que no se romperá el arraigo de los niños y adolescentes que se traten y protejan en el dispositivo.
Así, ha explicado que el modelo de atención incluirá una parte de actividades de estimulación y educación dirigidas fundamentalmente a la inclusión social, y otras partes para preparar para "vivir en comunidad" en una zona más residencial.
Según ha dicho, se trata de un proyecto "muy importante" para la comunidad, ya que "probablemente" en la historia del sistema de protección de menores de Extremadura no se haya hecho una inversión "tan importante", tanto económica como en la especialización del sistema.
Con ello se hace frente, además, un "problema que va al alza", y que es que los niños de acogida y también de familias que han adoptado "llegan a la adolescencia y en ese momento dan la cara en forma de trastornos de conducta situaciones estresantes vividas a lo largo de toda su trayectoria vital", y que les "incapacitan para desarrollar un curriculum educativo normal y eso les impide que se puedan incorporar a un proyecto de vida".
02 abril 2023
Renfe emite casi 17.000 abonos gratuitos en Extremadura en los...
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY