01 marzo 2023
La Escuela Politécnica de Cáceres acoge este jueves, 2 de marzo, a partir de las 16,00 horas, las primeras Jornadas de Puertas Abiertas Nacionales de Telecomunicación.
Se realizará simultáneamente en 21 universidades españolas y contará con una ponencia virtual inicial de Javier Ventura, ingeniero de Telecomunicación y director de la Oficina de Navegación por Satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) en la que presentará las posibilidades de la profesión y cómo terminó decantándose por esta.
Posteriormente se enseñarán en detalle las instalaciones de la titulación en la Escuela Politécnica y se entrará más en detalle dentro de algunos ámbitos como la robótica, antenas, simulación de sistemas complejos, televisión, etc.
Los estudios de Ingeniería de Telecomunicación ofrecen un amplio abanico de posibilidades a la hora de desarrollo profesional, lo que se ha traducido en los últimos años en una alta demanda entre las empresas. Sin embargo, el número de estudiantes de esta titulación en España ha venido descendiendo durante los últimos años.
En esta iniciativa, las universidades y colegios profesionales han colaborado, a través de las conferencias de directores de estas titulaciones, con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO I+D 6G 2022.
Esta colaboración pretende promover y dar a conocer el atractivo de esta titulación a fin de evitar un mayor déficit profesional en un sector estratégico para el país y la región, tanto para el desarrollo en los ámbitos más punteros, como para el mantenimiento de las infraestructuras básicas que sostienen la actividad económica y social actualmente.
En el caso de la Universidad de Extremadura coincide, además, que en septiembre se cumplirán 25 años desde que se comenzara a impartir este título en Extremadura con la implantación de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación en su especialidad de Sonido e Imagen (Escuela Politécnica Cáceres) y Telemática (Centro Universitario de Mérida), que posteriormente se complementaron con la implantación en 2011 del Máster de Ingeniería de Telecomunicación en Cáceres, lo que permitió poder cursar la ingeniería completa dentro de Extremadura.
A lo largo de estos años los egresados de estos títulos han podido ocupar numerosos puestos de responsabilidad en las principales empresas del sector y han contribuido a atraer empresas a la región. Algunas de las empresas que actualmente cuentan con titulados en la región son Accenture, Operadoras como Telefónica, Orange u Oeste; Incalexsa, Metadat01 o Grupo Diggia.
En la actualidad, se está desarrollando la modernización de los planes de estudio y los laboratorios de la Escuela Politécnica, aprovechando la cesión temporal de los espacios de estos laboratorios para dar cabida a la fase inicial del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento de la Energía (CIIAE).
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY