v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 10 may 2025

La Diputación de Badajoz explica su experiencia en adaptar colegios al cambio climático

Muestra la mejora del bienestar de los alumnos llevadas a cabo en el CEIP Gabriela Mistral de Solana gracias al proyecto LIFE MyBuildingisGreen.

15 febrero 2023

Foto: Diputación de Badajoz.

La Diputación de Badajoz ha explicado durante la participación en unas jornadas su experiencia con el proyecto LIFE MyBuildingisGreen, que busca adaptar los centros educativos al cambio climático.

En concreto, la Red Española de Ciudades por el Clima y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) organizaron este pasado martes unas jornadas para conocer las distintas actuaciones que se están llevando a cabo para la mejora de las condiciones de habitabilidad y su adaptación al cambio climático.

Así pues, se trata de la segunda edición del proyecto de Acción por el Clima en los Centros Educativos con responsables y personal técnico de administraciones públicas de todo el país y han contado con la participación de la Diputación de Badajoz, la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Santa Pola (Alicante) y el Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla).

En este sentido, el director del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, Alejandro Peña, ha sido el responsable en representar a la Institución provincial para contar la experiencia acerca de las obras de implementación de prototipos de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS) para la adaptación climática y mejora del bienestar de los alumnos llevadas a cabo en el CEIP Gabriela Mistral de Solana de los Barros gracias al proyecto LIFE MyBuildingisGreen.

Se trata de una experiencia piloto que permita obtener conclusiones para poder extender estas soluciones a los restantes municipios de la provincia, en el marco de las estrategias de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz, según ha informado en una nota de prensa la Institución provincial.

En las obras se implantaron prototipos en fachadas, cubiertas sostenibles y azoteas bioclimáticas, zonas verdes sostenibles y eficientes para adaptación en el exterior del edificio.

Asimismo, también se ha desarrollado un plan de acción para la implementación de fórmulas de ventilación natural, estructuras de sombreado estacional y la creación de superficies permeables en el exterior, así como un periodo de monitorización de los parámetros establecidos para la evaluación de impactos.

En el proyecto europeo LIFE-MyBuildingisGreen participan la Diputación de Badajoz a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, junto al Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torrija (IETcc-CSIC), el Centro Tecnológico CARTIF de Valladolid, la Comunidad Intermunicipal del Alentejo Central (CIMAC) y la Cámara Municipal de Oporto, con la coordinación del Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

De hecho, el proyecto LIFE - MyBuildingisGreen está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa LIFE. Cuenta con un presupuesto total de 2.854.102 euros, de los que la Diputación de Badajoz participa y gestiona con un total de 443.593 euros. Sus acciones están alineadas en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 de acción por el clima.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.