27 enero 2023
El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, ha visitado el IES Albalat, de Navalmoral de la Mata, para celebrar con su comunidad educativa el Día Escolar de Conmemoración del Holocausto y de la Memoria Histórica y Democrática.
En concreto, se trata de una celebraciones pedagógicas establecidas en el calendario escolar para que el alumnado conozca dos de los episodios más trágicos de la historia europea y española y "evitar que vuelvan a repetirse".
A su vez, Amaya ha invitado a reflexionar sobre determinados debates que se están dando en la sociedad y que ponen en riesgo los derechos conseguidos.
Así, ha señalado que es "fundamental" seguir conservando los derechos conseguidos y avanzar como "sociedad democrática que cree en el diálogo como elemento fundamental para la construcción de una sociedad progresista".
La finalidad de este Día Escolar es potenciar los valores democráticos y la educación en derechos humanos, invitando al alumnado a reflexionar sobre las causas y consecuencias de las ideologías de odio, así como a comprometerse en la defensa de los derechos humanos frente a toda forma de intolerancia por motivos raciales, ideológicos o políticos que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos, según informa la Junta en una nota de prensa.
Con la inclusión de esta celebración pedagógica en el calendario escolar y la incorporación a los nuevos currículos LOMLOE de contenidos y criterios de evaluación relacionados con la memoria histórica y democrática, la Consejería de Educación y Empleo ha dado cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura.
Las consecuencias de las dictaduras, la desigualdad económica y la pobreza como formas de violencia estructural, el Franquismo y las manifestaciones de la memoria, el reconocimiento y la reparación de las víctimas de la violencia, los movimientos ciudadanos contra la guerra, los peligros del negacionismo y los lugares de la memoria son solo algunos de los saberes básicos que recoge el currículo extremeño.
En su intervención, el secretario general de Educación ha valorado la implicación del IES Albalat, el único centro educativo extremeño que tiene en su entrada un 'Stolperstein', uno de los 'adoquines del tropiezo' creados por el artista alemán Gunter Demnig en los años 90 para rendir homenaje a las personas deportadas a los campos de concentración nazis.
Con su 'adoquín del tropiezo', el IES Albalat rinde homenaje desde el 2021 a Santiago González Martín, ciudadano de Navalmoral de la Mata que murió asesinado en Mauthausen.
En el emotivo acto también han intervenido la directora del IES, Carolina Molina, y los docentes y representantes de la comunidad educativa, Nazaret Fernández y Juan Ramón Marcos. También ha asistido la alcaldesa de Navalmoral de la Mata, Raquel Medina.
Por su parte, el alumnado de 2º de Bachillerato ha participado con la lectura del comienzo de 'Si esto es un hombre', de Primo Levi, y del poema 'Auschwitz', de León Felipe. Amenizado por las profesoras María López y Sonia I. Pita, al violín, y el padre Javier Sánchez-Fuentes, al piano, que han interpretado la 'Serenata' de Franz Schubert y 'Canon', de Johann Pachelbel, el acto ha concluido con la imposición de una chapa conmemorativa al alumnado de 2º de Bachillerato.
Además, previamente al acto conmemorativo, el secretario general de Educación ha impartido la conferencia 'Diálogo entre Lorca y Almodóvar, del teatro al cine' en la que ha analizado la conexión entre el poeta y el cineasta a través de las obras 'Doña Rosita la soltera' y 'Madres paralelas'.
Cabe destacar que a la disertación ha asistido el alumnado de 2º de Bachillerato, que este trimestre trabajará la novela gráfica Federico, de la ilustradora Ilus Ros.
26 marzo 2023
La Diputación de Cáceres cree un "rotundo éxito" la II edición...
26 marzo 2023
Baleares, Canarias y Madrid liderarán el crecimiento del PIB...
26 marzo 2023
Un incendio quema la marquesina de la parada de autobuses del...
26 marzo 2023
La extremeña Paola García Lozano gana el Campeonato de Europa...
26 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 26...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi