17 mayo 2022 | Publicado : 19:05 (17/05/2022) | Actualizado: 22:34 (17/05/2022)
Ep
La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Extremadura, Lourdes Núñez, lo ha señalado, en el marco de una concentración este martes ante la sede de la Consejería de Educación, a la que han acudido algunas decenas de docentes, convocada para protestar por el "camino de decisiones unilaterales" adoptado "últimamente" por la Administración educativa.
Un camino que ha convertido las mesas técnicas y sectoriales en "un mero trámite burocrático, para poder publicar instrucciones y órdenes de régimen regional", sin que los sindicatos tengan "la capacidad auténtica de negociación".
En declaraciones a los medios de comunicación, ha criticado que esta actitud de la consejería vulnera "el derecho de los trabajadores de la docencia", en tanto que los sindicatos son su "interlocutores directos, elegidos así en una urna".
La falta de diálogo lleva a una serie de decisiones que "perjudican gravemente a la calidad del trabajo docente, y a la docencia directa y, por tanto, al alumnado", así como a la conciliación de la vida laboral y familiar de sus trabajadores. Asimismo, ha recordado que aún faltan por cumplir "muchos items" de los "acuerdos pactados desde hace cinco y seis años".
Preguntada por las medidas apuntadas por la propia consejería para mejorar las condiciones laborales de los docentes, ha dicho que le gustaría verlas, porque "si se trata de ponerlas otra vez sobre la mesa para decir que se ha pactado con los sindicatos, cuando realmente no es así, lo que no queremos es que nuestros afiliados tengan la sensación de que estamos apoyando gestiones que realmente no estamos apoyando".
Este es el motivo, ha remarcado, por el que decidieron no presentarse a la ultima mesa de negociación, si bien aclara que "no hay ningún problema" para sentarse a dialogar con la consejería.
Núñez ha desvelado que desde que convocaran esta protesta ya han recibido "alguna llamada" de la consejería, si bien espera que "esa conversación no sea un brindis al sol, sino hechos concretos que se demuestren a corto y medio plazo para los compañeros".
Con respecto a la convocatoria de nuevas protestas, ha dicho que los docentes encaran el final de curso y tienen "muchas dificultades" porque van "justos de tiempo", pero no descarta "movilizaciones y manifestaciones" de cara al inicio del próximo curso.
Y es que, ha señalado, actualmente se están negociando las plantillas funcionales, es decir, aquellas que reclaman los centros para cubrir sus necesidades, pero les están trasladando que "no se están concediendo plantillas funcionales", algo que en el sindicato ya se veían venir, ha dicho, porque entendían que "podía ser una maniobra de intentar compensar las plazas que van a tener que sacar por este sistema de concurso y estabilización con las plantillas funcionales o con la tasa de reposición".
Por todo ello, ha subrayado que CCOO estará "en la calle, si no al lado de la consejería, porque no permita un diálogo real, pues enfrente de ella".
03 julio 2022
Un niño de 5 años resulta herido grave en un accidente de tráfico...
03 julio 2022
Herido menos grave un joven de 20 años y leve otro de 21 en...
03 julio 2022
Un accidente este domingo en Malpartida de Plasencia deja heridas...
03 julio 2022
Vecinos de Valdecaballeros y Cañamero pueden salir a la calle...
03 julio 2022
Una mujer fallece al quedar atrapada mientras trabajaba en el...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Vecinos de pueblos pacenses pueden proponer a presupuestos participativos de Diputación https://t.co/S7TslJaCO1
Cs pide que segunda fase del Hospital Cáceres sea una realidad y no promesa electoral PSOE https://t.co/tETqIxZzQK
Ayuntamiento Cáceres abre plazo para solicitar uno de los 64 huertos de ocio municipales https://t.co/9W8DvwQqf0