05 mayo 2022
La convocatoria se abrió el pasado 25 de abril y las pruebas se dividen en dos partes. La primera, teórica, es común, se lleva a cabo el día 16 por la tarde y, en ella, todos los aspirantes realizarán la prueba escrita de teoría y dictado musical.
La segunda modalidad es práctica, se desarrollará los días posteriores e incluye la parte instrumental y la entonación y lectura rítmica correspondiente a lenguaje musical.
Respecto a las normas de las pruebas de acceso, la Diputación de Badajoz ha detallado que los aspirantes deberán venir provistos de mascarilla, DNI y tres copias de las partituras que vayan a interpretar; y que en el caso de la prueba teórica deberán traer lápiz, goma, sacapuntas y bolígrafo. El tribunal calificador tiene en cualquier caso la facultad de evaluar la dificultad y la interpretación de las obras.
Por su parte, las especialidades instrumentales son arpa, acordeón, canto, clarinete, contrabajo, fagot, flauta travesera, flauta de pico, guitarra, oboe, piano, percusión, saxofón, trombón, trompa, trompeta, tuba, violín, viola y violonchelo.
20 mayo 2022
Pasión Vega clausura Las Noches de Santa María en la plaza...
20 mayo 2022
Entidades locales firman nuevo convenio adhesión al Consorcio...
20 mayo 2022
Finalizadas obras de la Estación de Tratamiento de Agua Potable...
20 mayo 2022
Las cooperativas y empresas del campo afectadas por la sequía...
20 mayo 2022
La Junta construye un nuevo centro educativo en Barbaño para...
El INCOEX tiene ya 30 centros mancomunados de consumo y cubre a casi toda la población
Entidades locales firman nuevo convenio adhesión al Consorcio Información al Consumidor
Finalizadas obras de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Malpartida de Plasencia
Las cooperativas y empresas del campo afectadas por la sequía podrán acogerse a los ERTE