28 abril 2022 | Publicado : 12:04 (28/04/2022) | Actualizado: 17:13 (28/04/2022)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) transferirá 400 millones de euros a las comunidades autónomas y ciudades autónomas en concepto de ayuda del bono alquiler joven, que se repartirá en 200 millones de euros para el año 2022 y otros 200 millones para 2023, y de los que a Extremadura le corresponderán 12 millones en total en estos dos ejercicios.
Así pues, a través de un comunicado, el Mitma ha anunciado que se ha notificado ya a los gobiernos autonómicos la resolución para transferir los fondos, por lo que las comunidades y Ceuta y Melilla pueden realizar ya las convocatorias de estas ayudas, que se fijan en una cuantía fija de 250 euros al mes, durante un plazo de dos años para cada joven.
Cada territorio recibirá la misma cantidad para el año 2022 y 2023. Así, Andalucía obtendrá 34,2 millones de euros para cada año; Aragón, 7,6 millones; Asturias, 6,6 millones; Baleares 4,8 millones; Canarias, 10,6 millones; Cantabria, 3,8 millones; Castilla y León 10,8 millones; Castilla la Mancha, 8 millones; Cataluña, 29 millones; Extremadura 6 millones; Galicia 11,4 millones; La Rioja, 3,4 millones; Madrid 31,8 millones; Murcia, 8,8 millones; Valencia, 22,8 millones; Ceuta, 200.000 euros, y Melilla, 200.000 euros.
Asimismo, el Mitma ha recordado que esta ayuda se fija en 250 euros al mes, durante un plazo de dos años para cada joven, con objeto de facilitar su emancipación o en todo caso el acceso a disfrutar de una vivienda o habitación en régimen de alquiler o cesión de uso.
17 mayo 2022
UGT pide a la Junta retrasar inicio próximo curso al 12 de septiembre...
17 mayo 2022
Unidas Por Extremadura pide una estrategia urgente para erradicar...
17 mayo 2022
Cs preguntará a Vara sobre medidas para evitar que se vayan...
17 mayo 2022
PP reclama a Junta que antes anunciar proyectos, haya condiciones...
17 mayo 2022
Gran Teatro de Cáceres acoge concierto Burning en Festival Underground...
Mientras, entre los primeros apellidos más frecuentes de los residentes en la región se encuentran...