15 enero 2021 | Publicado : 12:01 (15/01/2021) | Actualizado: 16:25 (15/01/2021)
Ep
La secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO de Extremadura, Lourdes Núñez, ha reclamado como algo "fundamental" la realización de pruebas PCR al profesorado de la comunidad antes de regresar a las aulas de forma presencial a partir del próximo día 21.
Realiza tal petición teniendo en cuenta que Extremadura se encuentra un "pico de tercera ola (de la Covid-19) no deseable", y que la región se sitúa "a la cabeza" a nivel nacional en tasa de contagios tras el periodo de vacaciones de Navidad.
Al mismo tiempo, ha incidido en que para el sindicato deberían haberse realizado también "evidentemente" dichas PCR a los maestros que sí que se encuentran impartiendo ya desde el pasado lunes las clases en los colegios de la región antes de haber comenzado las mismas.
En este sentido, a preguntas de los medios en una rueda de prensa sobre un curso de formación en materia de diversidad este viernes en Mérida, Núñez ha señalado que CCOO "siempre" ha abogado "en principio" por una presencialidad de los alumnos en las aulas, "pero siempre y cuando esta presencialidad se diese en las condiciones de seguridad laboral, de salud y de confort térmico", ya que "lo que debe primar es la salud por encima de otras cuestiones".
Así, ha señalado que para CCOO "es importante que cuando los alumnos (ciclos diferentes a Infantil y Primaria) vuelvan a las aulas vuelvan en condiciones de seguridad total para ellos y para su entorno", ya que los estudiantes forman parte de entornos familiares que en algunos casos son de "alto riesgo".
Ha señalado al respecto que, tal y como según ha incidido viene reclamando la Federación de Enseñanza de CCOO en las mesas de seguridad laboral, sería "deseable" que se dotase a los centros de condiciones térmicas para "asegurar el confort de manera adicional", con sistemas de ventilación "adecuados", entre ellas sistemas de medición de CO2 en las aulas "para asegurar que la convivencia es segura".
"Pero actualmente no disponemos de esos sistemas de medición de CO2 ni se ha facilitado hasta ahora sistemas adicionales de confort térmico, que es una de las reivindicaciones que CCOO está haciendo para que las aulas sean realmente seguras", ha dicho.
Finalmente, sobre la incorporación ya desde el pasado lunes a las aulas de estudiantes y docentes en los colegios extremeños, ha explicado que el sindicato está pulsando la situación, ya que son conocedores de que "está empezando a haber incidencia de contagio y de aislamiento de aulas" en la primera semana de incorporación, tras las vacaciones navideñas.
28 febrero 2021
Un incendio en una vivienda en Campillo de Llerena causa dos...
28 febrero 2021
Herido grave con un trauma craneal un ciclista de 39 años tras...
28 febrero 2021
Monfragüe revalida la certificación como destino Starlight...
28 febrero 2021
Casi 10.000 extremeñas se realizarán mamografías en marzo...
28 febrero 2021
Herido un menor de 16 años atropellado cuando circulaba en bicicleta...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1