14 enero 2021
Ep.
La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez, ha destacado este jueves que "a día de hoy lo que más garantía nos da" para minimizar los riesgos de contagio en las aulas extremeñas "es la ventilación".
Así, y aunque el objetivo es "alcanzar un confort óptimo", la consejera de Educación ha admitido que ante la pandemia actual "hay dos derechos fundamentales que están por encima de éste, que es el derecho a la salud y el derecho a la educación".
Por eso, en la situación de ola de frío actual "la ventilación es incompatible con este confort térmico", pero ha apuntado que ésta "si es compatible con la salud, y a día de hoy lo que más garantía nos da" para minimizar los riesgos de contagio "es la ventilación".
Según ha explicado la consejera, las medidas de ventilación "son conocidas y están recogidas dentro del protocolo preventivo", y se están aplicando en todos los centros educativos con "buenos resultados" hasta el momento.
En cualquier caso, Gutiérrez ha resaltado que "una de las prioridades" de la Junta de Extremadura "sigue siendo el confort térmico de los centros educativos de la región", para lo cual se está "aplicando la ley extremeña, que es pionera, y realizando nuevas inversiones", ha dicho.
De esta forma se ha pronunciado Esther Gutierrez, en el pleno de la Asamblea de Extremadura a raíz de una pregunta de Ciudadanos sobre "cuáles son las medidas de confort térmico y ventilación adoptadas por parte de la Junta de Extremadura en los centros educativos para el inicio del segundo trimestre".
En la formulación de su pregunta, el diputado de Ciudadanos Fernando Rodríguez, ha destacado que durante esta pandemia "la disciplina que han mostrado los niños ha sido una lección para el resto de la sociedad", y los centros educativos han desarrollado su labor con casi total normalidad, tras lo que ha considerado que "se puede intentar algo más" para "conjugar el binomio de confort térmico y ventilación".
Unas medidas que "deben incluir soluciones arquitectónicas además de las tareas de ventilación que se vienen planteando hasta la fecha", ha resaltado Rodríguez, quien ha lamentado que al final se conformen con "los abrigos y las ventanas abiertas en las aulas".
En ese sentido, Rodríguez ha aseverado que las soluciones arquitectónicas a este problema "existen y son viables", tras lo que ha resaltado la intención de Ciudadanos de "aportar soluciones" para "arrimar el hombro".
19 enero 2021
El PSOE asegura que la concejala de Plasencia se ha vacunado...
19 enero 2021
Concentrix comienza trabajos de acondicionamiento de sus instalaciones...
19 enero 2021
Telefónica extiende fibra óptica en más de 848.000 hogares...
19 enero 2021
Cs: La redción del toque de qucueda no puede convertirse en...
19 enero 2021
La Oferta Formativa 2021 de la Universidad Popular de Olivenza...
El sindicato médico también critica el "retraso" de vacunación del personal médico, así...
Concentrix comienza trabajos de acondicionamiento de sus instalaciones en Olivenza https://t.co/HYIhfB2jCC
Ecologistas piden un cambio de política medioambiental a la Junta en Tierras de Granadilla https://t.co/fVCzbS1ViN
Telefónica extiende fibra óptica en más de 848.000 hogares y empresas de Extremadura https://t.co/cAmV3e3Hco