02 diciembre 2020 | Publicado : 13:25 (02/12/2020) | Actualizado: 17:11 (02/12/2020)
La Consejería de Educación y Empleo, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha adquirido 561 pantallas digitales interactivas para aulas de Infantil y Primaria de Extremadura.
En concreto, estos nuevos dispositivos son una evolución de las pizarras digitales tradicionales y consisten en un dispositivo táctil, de 75 pulgadas, que funciona de forma muy similar a una tableta electrónica, ya que permite interactuar con aplicaciones educativas, utilizando los dedos.
Además, según informa la Junta en una nota de prensa, tiene funciones de pizarra digital, pudiendo dibujar, mostrar esquemas, ampliarlos, mostrar libros digitales e interactuar con sus contenidos y ejercicios.
A su vez, dispondrán también de un motor, que permitirá regular la altura para que el alumnado de Infantil y Primaria "pueda utilizarlo cómodamente".
Por tanto, con esta adquisición, se completa la dotación de pizarras digitales que la Consejería de Educación y Empleo inició en 2015, aunque forma parte de un ambicioso plan que se remonta 16 años atrás, cuando junto a las dotaciones de portátiles, tabletas electrónicas y las mejoras de la conectividad de los centros educativos, se busca conseguir la modernización de las aulas y el desarrollo de la enseñanza digital.
Se pretende, además, que las tecnologías educativas sean eficaces en términos de rendimiento y calidad educativa, contemplen la realidad y la necesidad de los centros y la comunidad educativa, a la vez que sean sostenibles y funcionales en el futuro, precisa el Ejecutivo regional.
Cabe destacar que el reparto de estos dispositivos se está realizando ya y acabará en enero, complementándose así con otras tres actuaciones de equipamiento tecnológico en los centros educativos, tabletas con conectividad destinadas a aulas de Infantil y Primaria de centros públicos de Extremadura finalizada este mes de diciembre, la modernización de la red WIFI de los centros educativos públicos de la región con enseñanzas obligatorias, que finalizará en enero, y la dotación de equipamiento tecnológico dentro del plan Educa en Digital en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la empresa pública Red.es, previsto para la primavera de 2021.
16 enero 2021
Vara anuncia que se presentará a la reelección como secretario...
16 enero 2021
Licitada la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de...
16 enero 2021
Un investigador de Cicytex evalúa nuevas metodologías para...
16 enero 2021
Navalmoral de la Mata marca un día más la mínima en Extremadura...
16 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 16...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1