07 noviembre 2019
Ep
Un centenar de docentes extremeños de la enseñanza privada concertada se han concentrado este jueves ante la sede de la Presidencia de la Junta, en Mérida, para reclamar al presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, un acuerdo de jubilación parcial para los profesionales de los 77 centros concertados.
El presidente de la Asociación de Docentes de la Concertada en Extremadura (Adecex), Víctor Corbacho, ha reclamado que la región se sume a otras comunidades que ya han suscrito un acuerdo en este sentido, como son Aragón, Navarra, La Rioja, Baleares, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia o Andalucía.
En este sentido, en declaraciones a los medios, Corbacho ha criticado que los responsables educativos extremeños han dado "la callada por respuesta" cuando se ha pedido el acuerdo de jubilación parcial, por lo que, en esta ocasión, ha pedido la intervención del presidente de la Junta.
Así, ha recordado que Vara, en 2015, atendió la reivindicación de que los 12 centros concertados de atención a personas con discapacidad que no estaban recibiendo la paga extra por antigüedad lo hicieran, por lo que, como ha dicho, espera que el presidente de la Junta tenga la misma "voluntad política" en esta ocasión.
"De su voluntad política depende que este tema que ya es beneficio del conjunto de los trabajadores en ocho comunidades autónomas también sea una realidad en Extremadura", ha aseverado Corbacho.
En esta línea, el presidente de Adecex ha considerado que la jubilación parcial no representaría un gran esfuerzo económico para la Junta de Extremadura y ha puesto de ejemplo que a otras comunidades sí "les salen las cuentas".
Asimismo, ha abundado en que, si se pone en práctica esta medida de jubilación parcial, que representa una mejora de las condiciones del trabajo de los docentes, redundaría en éxito educativo.
Preguntado por cuántos docentes se podrían beneficiar de esta jubilación, Corbacho ha expuesto que, según un estudio de campo realizado, una cincuentena de docentes son los que han perdido su derecho este año al haber cumplido los 61 años y habría otra cincuentena el año próximo.
"Estamos hablando de 100 personas en los presupuestos de más de 1.000 millones que contempla el apartado de educación, es una nimiedad, máxime cuando a la hora de echar los números entre trienios que no se pagan y cotización que hay que pagar..., estamos hablando de voluntad política", ha reiterado.
En esta concentración han participado Asociación de Docentes de la Concertada en Extremadura (Adecex) y los sindicatos CCOO, FSIE, UGT y USO, junto a miembros del PP de Extremadura.
15 diciembre 2019
Los pensionistas extremeños se manifiestan este lunes en Mérida...
15 diciembre 2019
Casi 3.000 habitantes del este de Badajoz se verán afectados...
15 diciembre 2019
Asaja no firmará el convenio del campo si no se aumenta la jornada...
15 diciembre 2019
Aemet extiende los avisos por viento este lunes a sur, este y...
15 diciembre 2019
Las votaciones para que Guadalupe o Puebla de Sanabria alberguen...
Cuestiona las nuevas unidades de soporte vital básico de la concesionaria del servicio de...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Feria del Empleo en Villafranca de los Barros
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno"
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/kvPL3CxnJI
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno" https://t.co/ZdBoGTuXgd