24 abril 2025
Ep.
El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha puesto en valor la respuesta de la Junta con "recursos" y "medidas" a las necesidades en materia de vivienda de los extremeños.
"La respuesta es sencilla, rotunda y, si me permite, hasta obvia. Sí, la Junta de Extremadura está respondiendo con los recursos que tenemos, que no son infinitos, como bien sabe, y con todas las herramientas a nuestro alcance a las necesidades reales de los extremeños, sin fuegos de artificios ni titulares grandilocuentes", ha asegurado el consejero.
Martín Castizo ha realizado estas declaraciones durante su respuesta a la pregunta formulada este jueves en el pleno de la Asamblea de Extremadura por el diputado del PSOE Fernando Rodríguez Enrique sobre si consideraba la Junta que está respondiendo a las necesidades en materia de vivienda de la población extremeña.
ASEGURA QUE LA VIVIENDA TIENE UNA "PRIORIDAD TRANSVERSAL"
Así, durante su intervención, el consejero Martín Castizo ha subrayado que el Ejecutivo regional ha hecho de la política de vivienda una "prioridad transversal" y "no una consigna electoral" como, en su opinión, hizo el PSOE.
Por ello, ha recordado las "medidas específicas" que miran al mundo rural, el aval destinado a que los jóvenes compren su primera vivienda, la bajada de impuestos, la activación de bonificaciones al alquiler o la bonificación total del impuesto sobre el patrimonio.
Del mismo modo, ha incidido en que la Junta va a impulsar la construcción de más de 3.000 viviendas protegidas y ya están en marcha 232 viviendas con el modelo de colaboración público-privada y otras 108 más de promoción pública en proceso de adjudicación repartidas en más de 25 municipios.
Otra de las acciones, como ha señalado el consejero, ha sido la publicación de las ayudas a promotores de vivienda protegida y las ayudas directas a la entrada, el análisis de los suelos de titularidad pública de cara a proponer la construcción de nuevas viviendas protegidas y un inventario de suelos de titularidad pública y privada para nuevos desarrollos residenciales.
"Señoría, esto no son anuncios ni titulares, son hechos, son políticas realistas, serias y eficaces al servicio de quienes más lo necesitan", ha expuesto.
No obstante, ha añadido que si de verdad se quiere hablar de vivienda "con honestidad" se debería empezar por reconocer la "verdad incomoda" de que la dotación de fondos que el Gobierno central destina a Extremadura es, en esta materia, "muy escasa".
Así, Martín Castizo ha incidido en que, más allá de los recursos autonómicos, se necesita "más implicación del ministerio para que no se agoten esas convocatorias en horas, como está sucediendo con algunos programas".
"Hacen el reparto presupuestario a cuentagotas, dejando a Extremadura, como siempre, para el final, mientras es conocido que esos fondos bien llegan a otros rincones de España prioritarios para permanecer un día más en Moncloa. Necesitamos más, más implicación del Estado, más financiación, más diálogo y menos dogmatismo y para ello es fundamental la colaboración entre todas las Administraciones", ha planteado.
EL PSOE CONSIDERA QUE LA JUNTA VA "SIN RUMBO"
Por su parte, el diputado del PSOE Fernando Rodríguez Enrique ha considerado que la Junta va "sin rumbo" en este sentido. "¿De verdad que con lo que usted me acaba de decir cree que el problema de la vivienda es menor desde que gobiernan? Miren, ustedes van sin rumbo", ha añadido.
De este modo, ha puesto como ejemplo que en el programa de accesibilidad en viviendas que ha recibido más de 1.200 solicitudes solo tendrán opciones las 178 que presentaron la documentación el primer día en vigor del programa desde las 00,00 horas hasta las 01,20 horas.
"Se agotan casi 7 millones de euros en hora y veinte, de madrugada y adjudicándose a comunidades de vecinos, dejando fuera las viviendas unifamiliares y, por tanto, al total de las zonas rurales de Extremadura, por mucho que usted diga que trabaja para las zonas rurales", ha criticado.
"Con este tipo de berenjenales ustedes al final no van a terminar solucionando el problema de la vivienda y, por eso, el resumen de su gestión, por mucho que diga usted, es atroz. En 2024 han ejecutado tan solo el 38 por ciento del presupuesto asignado a la vivienda y lo cierto es que no tienen ninguna actuación propia iniciada y acabada en dos años porque solo han continuado con el trabajo que se encontraron empezado", ha asegurado.
De este modo, ha incidido el diputado socialista en que los extremeños no están "para experimentos" sino que hace falta "certidumbre". "Si no cambia de forma radical su estrategia para solucionar el problema de la vivienda en Extremadura, yo lo que le aconsejo es que presente su dimisión cuanto antes y deje paso a alguien que tenga algunas ideas distintas", ha asegurado.
04 mayo 2025
Cañaveral se sitúa como la localidad más lluviosa de España...
04 mayo 2025
La Guardia Civil investiga la desaparición de una vecina de...
04 mayo 2025
Heridas nueve personas en una colisión frontal entre dos vehículos...
04 mayo 2025
Maíllo teme que las "grandes eléctricas" traten de construir...
04 mayo 2025
Dos jóvenes de 18 y 19 años resultan heridos leves al salirse...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...