22 abril 2025 | Publicado : 14:04 (22/04/2025) | Actualizado: 15:50 (22/04/2025)
Ep.
Las preguntas del PSOE, Vox y Unidas por Extremadura a la presidenta de la Junta, María Guardiola, y la propuesta de ley de Vox para limitar las subvenciones a los sindicatos y patronal centrarán este jueves, día 24, el próximo pleno de la Asamblea de Extremadura.
Esta última previsiblemente no saldrá adelante, después de que los otros tres partidos de la cámara autonómica hayan presentado sendas enmiendas a la totalidad solicitando su devolución.
En este sentido, la portavoz socialista, Piedad Álvarez, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces en la que se ha fijado el orden del día de la sesión plenaria, ha preguntado al PP si va a hacer lo mismo que en el último pleno, en el que no prosperó la derogación de la ley LGTBI de Vox al apoyar los socialistas y Unidas la enmienda a la totalidad presentada por los 'populares'.
"Nuestra enmienda se debatió en primer lugar y el PP votó que no. Si el Partido Socialista hubiera votado que no a la enmienda del PP, la ley estaría tumbada. Es decir, esa ley no existiría. Nos parece una actitud pueril y soberbia que vuelve a denotar que no saben que están en minoría en esta cámara y que, por tanto, sus acciones irresponsables pueden ocasionar grandes daños", ha aseverado Álvarez.
Por ello, la diputada del PSOE ha solicitado una reflexión por parte del PP, grupo del que ha dicho que cuenta con los mismos diputados que el PSOE "pero con menos votos". "¿Qué ocurrirá el jueves que viene si vuelven a votar que no a la enmienda socialista respecto a esta ley de Vox? ¿Y si el Partido Socialista hace lo mismo que el Partido Popular? ¿Dejamos sin financiación a los representantes de los trabajadores?", se ha cuestionado.
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha indicado que su partido no admite lecciones en materia de diálogo social de ningún grupo, al tiempo que ha recalcado que se opone a la propuesta de Vox por ser una norma de "dudosa legalidad" y que "podría ser tumbada por la justicia".
En este sentido, ha apuntado que ha detectado que al PSOE y a Vox les "molesta mucho" que el PP tenga "su propio criterio". "Vox dice que estamos cerca del PSOE, el PSOE dice que estamos cerca de Vox y la única realidad es que el Partido Popular y el gobierno de María Guardiola está donde tiene que estar, que es con los extremeños", ha asegurado.
Además, también ha aprovechado para recordar a la portavoz socialista que si Extremadura cuenta con una ley LGTBI es gracias a un gobierno del PP, ya que la norma se aprobó con el 'popular' José Antonio Monago como presidente de la Junta, "y pese al Partido Socialista".
En el turno de Vox, su portavoz adjunto, Álvaro Sánchez-Ocaña, ha incidido en que el contenido de su propuesta de ley estaba incluido en el acuerdo que permitió que María Guardiola fuera presidenta de la Junta y que firmó "únicamente" para "sentarse en el sillón".
"Desde entonces, y sobre todo a raíz de que salimos del gobierno, lo único que ha hecho esta señora es abrazarse a las políticas socialistas un pleno sí y otro y otro también", ha criticado, además de considerar que será "castigada" por los ciudadanos en las próximas elecciones tras demostrar "no tener palabra de ningún tipo".
Por ello, ha insistido en que Vox tiene la "premisa clara" de "reducir o acabar" con las subvenciones a los agentes sociales más representativos, un hecho que tacha de "privilegio" al servir para "postergar en el tiempo estructuras de tipo parasitario que no defienden realmente los intereses de los trabajadores".
Finalmente, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha mostrado el rechazo de su grupo a la propuesta de ley de Vox, al tiempo que ha criticado que este partido esté en contra de que la clase trabajadora pueda defenderse de los "desmanes de la patronal", algo que demuestran con una ley que es "anticonstitucional".
Además, y coincidiendo con el PSOE, De Miguel se ha preguntado por si el PP va a aprobar alguna de las enmiendas a la totalidad planteadas por PSOE y Unidas o hará "como siempre, negándose a apoyar a las enmiendas a la totalidad propuestas por la oposición, porque realmente lo único que quiere es seguir de la mano de Vox".
En este sentido, ha considerado que el PP "tendrá que dar también explicaciones" del motivo de esta "obcecación de tener a Vox como únicos aliados".
PREGUNTAS A GUARDIOLA
Antes del debate de la propuesta de ley, el pleno, que comenzará a las 09,30 horas, arrancará con las preguntas a la presidenta de la Junta, María Guardiola.
Así, el PSOE preguntará por el modelo de atención residencial para las personas en situación de dependencia, Vox por si cree que la ley sobre participación institucional de los agentes sociales más representativos, tal y como está redactada, es adecuada y Unidas por su valoración de la parada de la Central Nuclear de Almaraz de estos días.
Tras ello, será el turno de las preguntas a los consejeros, donde el Grupo Parlamentario Socialista preguntará por los motivos por los que el 24 por ciento del presupuesto de ayudas para libros de texto se ha quedado sin gastar y por la respuesta de la Junta a las necesidades en materia de vivienda de la población extremeña.
También Vox preguntará por cuánto dinero le cuesta a la Junta formar a un extremeño desde que se escolariza en la educación pública hasta que sale de la universidad y por las medidas concretas para garantizar la viabilidad de las farmacias de Extremadura y asegurar la continuidad del suministro de medicamentos en toda la región.
Finalmente, Unidas por Extremadura preguntará por cuáles son los motivos para no incrementar la financiación de las plazas residenciales en las residencias municipales y sí hacerlo en la licitación de las plazas en residencias privadas.
INTERPELACIONES, MOCIONES Y PROPUESTAS
En el turno de las interpelaciones, los socialistas han registrado una en materia de transporte ferroviario y movilidad y sobre igualdad entre mujeres y hombres.
Mientras que el PSOE defenderá también una moción subsiguiente a una interpelación en materia de sostenibilidad del sistema sanitario público y Unidas por Extremadura otra sobre universidades.
Por su parte, en cuanto a las propuestas de impulso, el PSOE defenderá una para reforzar los programas de familia y el sistema de protección de menores y, especialmente, de los que cumplan medidas judiciales y otra para establecer ayudas directas y medidas para los afectados por los aranceles de EEUU.
Asimismo, Unidas por Extremadura defenderá una propuesta para instar a la Junta a promover la realización de consultas ciudadanas en las comarcas afectadas por la instalación de proyectos mineros y a denegar los permisos de investigación y explotación a empresas con sanciones graves e incumplimientos de normativa.
El pleno finalizará con el debate de una propuesta de pronunciamiento del PP que busca recabar el apoyo de la cámara para instar al Gobierno de España a dar respuesta a las exigencias del actual edificio del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, a ampliar el mismo en el Depósito de Aguas de la Alcazaba y a suscribir un convenio de colaboración entre el Ministerio de Cultura, la Junta y el Ayuntamiento de Badajoz que garantice el desarrollo del proyecto.
06 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 6...
05 mayo 2025
Carolina Durante, Lia Kali y la Casa Azul encabezan el cartel...
05 mayo 2025
En Badajoz, Tour del Talento 2025 arranca apostando por la sostenibilidad...
05 mayo 2025
Guardiola pide a Sánchez un informe objetivo y acreditado sobre...
05 mayo 2025
Nerea Fernández, nueva coordinadora de IU Extremadura tras alcanzase...
Yn escenario de "gran valor simbólico y patrimonial" pues, Almendralejo representa punto de...