quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 06 may 2025

Rechazada la propuesta de Vox de cambiar la ley de participación institucional sindical

PP, PSOE y Unidas han registrado sendas enmiendas a la totalidad a ésta, que busca por su parte alcanzar una "representatividad real" para los sindicatos.

08 abril 2025

Óscar Fernández Calle, en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces. Foto: Asamblea de Extremadura (archivo).

Ep.

La propuesta de ley que plantea Vox en la Asamblea de Extremadura para la modificación de la norma autonómica que regula la participación institucional de los agentes sociales más representativos en la comunidad recibe el rechazo unánime del resto de grupos parlamentarios (PP, PSOE y Unidas).

Así, tanto el PP, como el PSOE, como Unidas por Extremadura han registrado sendas enmiendas a la totalidad a la propuesta de Vox, que busca por su parte alcanzar una "representatividad real" para los sindicatos en cuanto a su participación institucional en la región.

En concreto, el diputado del PP Juan Luis Rodríguez Campos ha avanzado este martes en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de la Asamblea que su grupo ha formulado una enmienda a la totalidad a la propuesta de Vox; mientras que el PSOE ya registró el pasado viernes su enmienda y Unidas por Extremadura han confirmado a Europa Press que también la ha planteado.

De su lado, el portavoz de Vox, Óscar Fernández Calle, ha lamentado que tanto PSOE como Unidas defiendan "el chiringuitazo que tienen sus sindicatos afines". "Lo vemos previsible, teníamos clarísimo que tanto el PSOE como unidas se iban a oponer, cómo no se van a o poner a una reforma en la que dejaría abierta la puerta a que la representación sindical fuera la que debe a tenor de la representatividad que tienen otros sindicatos en Extremadura", ha reprochado a los grupos de izquierda en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de este martes en la Cámara regional.

"Entendemos que ellos (PSOE y Unidas) van a defender el chiringuitazo que tienen sus sindicatos afines, a los que le llueve el dinero pero que no tienen la representatividad que tienen otros sindicatos en Extremadura", ha incidido Fernández Calle, para quien el PP es el que debe determinar si pretende ir "de la mano" de PSOE y de Unidas por Extremadura en este asunto.

Así, ha pedido al PP que sea "valiente" y posibilite --a través de la propuesta de Vox-- que los sindicatos extremeños estén representados a nivel de participación institucional "conforme a los afiliados que tienen y a la representatividad real que tienen".

RECHAZO DEL PP

De su lado, el diputado del PP Juan Luis Rodríguez Campos ha confirmado que su grupo va a registrar una enmienda a la totalidad a la iniciativa de Vox "por una cuestión puramente jurídica, puramente formal", al entender que el texto que presenta la formación de ultraderecha "no se adecua a la normativa" estatal ni autonómica.

Con ello, ha defendido que "no tendría mucho sentido abrir un debate de una modificación de una ley que luego podría ser recurrida al Tribunal Constitucional y tumbada por el Tribunal Constitucional". "El texto de Vox no se adecua ni a la normativa estatal ni a la normativa autonómica", ha incidido Rodríguez Campos.

OPOSICIÓN DEL PSOE

Por su parte, el PSOE en su enmienda a la totalidad, según recoge Europa Press, entiende que la propuesta que presenta Vox sigue los pasos de sus iniciativas legislativas anteriores, que es "el desprestigio de la participación institucional de las organizaciones representativas en la Gobernanza de la Comunidad Autónoma de Extremadura".

Con ello, según el PSOE, la formación de ultraderecha, pretende conseguir varios objetivos, como "atacar al Estado de las Autonomías, erosionar la participación institucional, dejando toda la Gobernanza en manos de los poderes políticos y haciendo más fuerte al mercado en las políticas públicas, y reescribir la historia de este país, cuestionando la base de los Pactos de la Moncloa".

Entiende, igualmente, el PSOE en su enmienda a la totalidad que es "cuestionable" que la iniciativa legislativa de Vox cumpla con la Constitución Española"; así como que la propuesta "cuestiona la vía del Diálogo Social como el vehículo de llegar a la Concertación Social que en todos los estudios jurídicos, económicos y sociales muestra su incalculable valor".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.