08 abril 2025
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes un acuerdo por el que se declaran sometidos a Obligaciones de Servicio Público (OSP) determinados servicios de transporte ferroviario cuyo itinerario discurre íntegramente por el territorio de la región.
Concretamente, se trata de los itinerarios Cáceres-Valencia de Alcántara, Plasencia-Cáceres, Zafra-Mérida y Llerena-Mérida.
Cabe recordar que en abril de 2014, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura adoptó un acuerdo por el que se declararon OSP una serie de servicios de transporte ferroviario cuyo itinerario discurre íntegramente por el territorio autonómico, no incluidos en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2012.
En la actualidad, y tras la suscripción de varias adendas, "resulta necesario actualizar la relación de servicios que sirvió de base a la declaración de sometimiento a OSP del año 2014", con el fin de identificar los tramos propios del corredor ferroviario regional de competencia autonómica.
En este caso se trata de los servicios Llerena-Mérida y Plasencia-Cáceres, que disponen de frecuencias horarias o días de circulación diferentes a los servicios con el mismo origen y destino prestados por el Estado en los tramos de su competencia, como son Sevilla-Mérida y Madrid-Plasencia-Cáceres-Badajoz; así como los tramos propios del corredor ferroviario regional de competencia autonómica Cáceres-Valencia de Alcántara y Zafra-Mérida, sin conexión con itinerarios estatales.
TRANSFORMACIÓN DE CONCESIONES EN LICENCIAS
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha acordado la transformación de varias concesiones del servicio de radiodifusión sonora a 'Radio Interior, S.L.U.' en licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual (radiofónico), según informa la Junta en una nota de prensa.
En concreto, ha acordado transformar las concesiones de Radio Interior en Badajoz (con modulación de frecuencia 87.6 MHz); Don Benito (con modulación de frecuencia 97.3 MHz); Mérida (con modulación de frecuencia 100.4 MHz); Almendralejo (frecuencia 101.8 MHz) y Villanueva de la Serena (con modulación de frecuencia 94.9 MHz) en las respectivas licencias para la prestación del servicio radiofónico.
04 mayo 2025
Maíllo teme que las "grandes eléctricas" traten de construir...
04 mayo 2025
Dos jóvenes de 18 y 19 años resultan heridos leves al salirse...
04 mayo 2025
Guardiola pide a Sánchez por carta un "informe objetivo y acreditado"...
04 mayo 2025
Nerea Fernández será elegida coordinadora de IU Extremadura...
04 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 4...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...