quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 06 may 2025

Licitado por 33 millones montaje de vía del tramo de alta velocidad Talayuela-Plasencia

Se realizará el montaje de vía en el tramo de 70 km entre Talayuela y Plasencia de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura-Portugal.

08 abril 2025 | Publicado : 15:04 (08/04/2025) | Actualizado: 21:30 (08/04/2025)

Ep

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 33 millones de euros (IVA no incluido) la construcción de la base desde la que se realizará el montaje de vía en el tramo.

De esta forma, a través de Adif AV, se avanza en la contratación de instalaciones y trabajos necesarios para abordar la próxima fase de desarrollo de este tramo de la línea de alta velocidad, mientras se completa la construcción de su plataforma.

A esta licitación de la base de montaje le seguirá próximamente la de los propios trabajos de montaje; se construirá en Navalmoral de la Mata y será una de las más grandes de la red, dado que se desplegará sobre una superficie de 140.000 metros. Una vez que el tramo se ponga en servicio, se convertirá en base de mantenimiento.

La instalación albergará diferentes zonas para acopio de los distintos elementos de vía (balasto, carril, traviesas y desvío), almacén, oficinas e incluso nave para mantenimiento de material móvil. Contará con vías para la circulación de vehículos por su interior, conexión por ferrocarril a la red ferroviaria convencional y también por carretera, mediante un enlace a la EX-118.

Además de la base, se habilitarán zonas de acopio de balasto (la capa de grava o piedra sobre la que se tiende la vía) en tres puntos intermedios del trazado del tramo: Talayuela, Malpartida y Toril.

El Gobierno autoriza esta licitación después de licitar recientemente el despliegue de los sistemas de señalización y telecomunicaciones fijas del tramo, al que destinará 131,4 millones de euros (IVA incluido) y las comunicaciones móviles por GSM-R, por otros 9 millones de euros (IVA incluido).

El Ministerio sostiene que desarrolla la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura con actuaciones simultáneas en distintos ámbitos y puntos de este corredor.

Además, a través de Adif, se están realiza las pruebas para completar la puesta en servicio de todo el baipás de Mérida y también del sistema de señalización más avanzado del mundo, el ERTMS 2, en el tramo entre Plasencia-Cáceres-Badajoz. En el marco de estas últimas, por primera vez, un tren ha circulado por este corredor a 300 km/h. Por su parte, se avanza en la definición del trazado del tercer tramo entre Oropesa-Madrid

En paralelo, el ministerio actúa en la mejora de las conexiones de Extremadura por ferrocarril convencional, en concreto en la línea Madrid-Valencia de Alcántara, con la redacción del proyecto para su electrificación.

En la Mérida-Puertollano, con 167 millones de euros movilizados para su renovación. Y la Mérida-Los Rosales (Sevilla), con actuaciones de mejora también en marcha por más de otros 106 millones de euros.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.