30 enero 2025
La presidenta del sector Sanidad de CSIF Extremadura, Emilia Montero ha sido reelegida este jueves para continuar este cargo, durante el congreso del sector de Sanidad del sindicato, en el que ha obtenido el respaldo del 96,6 por ciento de los votos de los compromisarios.
En concreto, se trata de un congreso que se ha celebrado en Mérida, cuya apertura ha realizado el presidente autonómico de CSIF Extremadura, Benito Román, y que ha contado además con la asistencia del presidente del sector nacional de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas, y del director general de Recursos Humanos del Servicio Extremeño de Salud, José Antonio Bote Paz.
Los principales retos que se ha puesto por delante Emilia Montero se centran en que el SES tenga "unas plantillas estructuradas que cuenten con profesionales q"ue trabajen en las mejores condiciones laborales y económicas posibles, entre ellas la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores del SES.
Montero es técnico superior de Prevención de Riesgos Laborales del SES especialista en Seguridad, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada, lleva más de veinte años vinculada a CSIF y preside el sector autonómico de Sanidad desde el año 2012.
Además, según señala el sindicato en una nota de prensa, con Emilia Montero al frente del sector, CSIF ha ganado las elecciones sindicales en el Servicio Extremeño de Salud en 2014 y 2022.
De este modo, ha destacado que CSIF es el sindicato más representativo en el SES porque ha "contado con la confianza del conjunto de trabajadores del Servicio Extremeño de Salud, entre sanitarios y personal de Gestión y Servicios", subraya la propia Emilia Montero.
Por su parte, el presidente autonómico de CSIF, Benito Román ha felicitado a Emilia Montero por su reelección y a todo su equipo de trabajo "por la extraordinaria labor realizada durante estos años", y ha destacado que "os habéis convertido en el referente en el ámbito de la Sanidad en nuestra comunidad por vuestro trabajo, seriedad, honestidad y gran hacer para recoger las propuestas, necesidades y reivindicaciones de los compañeros en los centros de trabajo para llevar a las distintas mesas de negociación y, en último término, a las calles como modo de protesta".
LOGROS DEL SECTOR
Entre los "logros" del sector de Sanidad de CSIF Extremadura en estos años, el sindicato ha destacado el desbloqueo del abono de la carrera y el desarrollo profesional al cien por cien en todos los niveles en el ámbito del SES; la constitución de bolsas de trabajo abiertas y permanentes, y la convocatoria de más de 9.000 plazas desde el año 2015 entre ofertas de empleo público y el proceso de estabilización.
Al mismo tiempo, Emilia Montero explica que esto ha sido fruto del trabajo de todo el sector de Sanidad en el marco de la política sindical de CSIF que apuesta por "el diálogo, el consenso, y la voluntad de llegar a acuerdos", y en caso de que esto falle, la puesta en marcha de acciones de "denuncia, la reivindicación y la movilización", remarca.
En cuanto a los principales objetivos del sector de Sanidad, Montero subraya la dotación de plantillas con los profesionales que sean "necesarios y suficientes", para lo cual urge al SES a "definir cuáles son las necesidades reales y que sean cubiertas", tanto en el ámbito del personal sanitario como del personal de Gestión y Servicios.
Así, defiende que garantizar unos servicios sanitarios de calidad para los usuarios del sistema pasa por nivelar las ratios de médicos y enfermeras a nivel europeo. Además, señala la necesidad de contar también con personal de mantenimiento suficiente, como se pone de manifiesto cada vez que se producen daños en las estructuras de centros de salud y hospitales de la región.
El sector de Sanidad de CSIF Extremadura ha reafirmado que "seguirá trabajando también por la recuperación del nivel retributivo que los trabajadores de este ámbito tenían antes del año 2010, incluyendo las pagas extra completas"; que siga habiendo procesos selectivos que doten de plantilla fija al SES, teniendo en cuenta las nuevas categorías como las especialidades en Enfermería; la jubilación anticipada y concursos de traslado abiertos y permanentes.
Finalmente, CSIF trabajará por que se establezcan descansos después de las guardias sin necesidad de devolver jornada, así como medidas de seguridad y salud que protejan a nuestros profesionales y que se sigan implementando procedimientos y protocolos para evitar las agresiones en los centros.
21 febrero 2025
La Diputación de Cáceres inaugura su plan de formación para...
21 febrero 2025
La OTC Provincial de Badajoz lanza un curso integral de gestión...
21 febrero 2025
La Comunidad de Madrid cifra en un 14% su consumo eléctrico...
21 febrero 2025
La consejera de Salud ve "intolerables" las agresiones a sanitarios...
21 febrero 2025
El escritor Lorenzo Silva recibe el XVI Premio de Periodismo...
El delegado del Gobierno en Extremadura ha expuesto que "ningún ejemplo mejor" que el de Trujillo...