15 marzo 2024 | Publicado : 12:10 (15/03/2024) | Actualizado: 16:38 (15/03/2024)
Ep.
La jefa provincial de Tráfico de Cáceres, Cristina Redondo, ha asegurado que "todavía hay personas ocupantes de vehículos que no utilizan o que no hacen un uso correcto del cinturón de seguridad", por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere recordarles que el uso del cinturón reduce hasta en un 50% el riesgo de fallecer en un siniestro vial y, por lo tanto, "merece la pena hacer ese simple gesto de abrocharse el cinturón".
Asimismo, Redondo ha hecho hincapié en la importancia de usar los sistemas de retención infantil, porque "nuestros hijos son lo que más queremos en este mundo y, por lo tanto, hay que protegerlos", ha subrayado este viernes en declaraciones a los medios con motivo de la campaña de control y vigilancia del uso de cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI), que ha puesto en marcha la DGT en las carreteras de Extremadura, y que estará vigente hasta el domingo, 17 de marzo.
"Y protegerlos es utilizar correctamente el sistema de retención infantil adecuado a su talla y a su peso y es también conducir con prudencia, respetar las distancias de seguridad, adecuar la velocidad a las circunstancias de la vía. Esa es la mejor manera que podemos tener para proteger a nuestros hijos", ha añadido.
El capitán jefe subsector tráfico de Cáceres, César Quijada, ha insistido en que "el objetivo de la campaña es concienciar sobre la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil" y, de esta forma, "poder minimizar las lesiones que se producen en caso de siniestro vial, lesiones que son graves y en muchos casos ocasionan la muerte".
Durante esta campaña se intensifica tanto la divulgación como el control y la vigilancia por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías locales que también van a controlar el uso del cinturón en vía urbana "puesto que el cinturón es eficaz no solo en los trayectos largos, en los largos desplazamientos, sino también en los trayectos cortos".
UNOS 4.000 CONTROLES
Cabe recordar que en la última campaña sobre sistemas de retención, llevada a cabo del 6 al 12 de marzo de 2023 en la región, se controlaron un total de 3.956 vehículos, de los cuales 99 resultaron denunciados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Según los datos aportados por la DGT, en vías interurbanas en el año 2022, el 76 por ciento de los fallecidos de 12 años o más, ocupantes de turismos y furgonetas, utilizaban el cinturón de seguridad, y en las vías urbanas lo llevaban el 54 por ciento de los fallecidos.
El objetivo que se pretende es que todos los ocupantes de los vehículos, adultos o menores, que viajen atrás o en asientos delanteros, utilicen el cinturón de seguridad o hagan un uso adecuado del SRI, con independencia de la carretera por la que viajen.
08 mayo 2025
XV Emerita Lvdica ofrece más de 150 actividades y 31 asociaciones...
08 mayo 2025
El Arco de Trajano de Mérida acoge este viernes la II edición...
08 mayo 2025
Más de 100 mujeres participan este sábado en Cáceres en la...
08 mayo 2025
Cien profesores participan en II Jornadas de la Asociación de...
08 mayo 2025
Llegan a Aldeanueva los resultados de un proyecto sobre siembra...
Aborda la necesidad de humanizar la atención médica en un contexto de creciente tecnificación...