v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 10 may 2025

UGT alerta del envejecimiento de la plantilla de los bomberos forestales en Extremadura

Piden que se recojan y se definan "claramente" cuáles son las funciones de los bomberos forestales, y entienden que deben recibir una formación reglada.

14 febrero 2024

Responsables de FSP-UGT informan de la situación de los bomberos conductores. Foto: FSP-UGT.

Ep.

El responsable del Sindicato Profesional de Bomberos Forestales de UGT-Servicios Públicos de Extremadura, Santiago Acedo, ha situado entre las principales reivindicaciones del colectivo medidas ante el envejecimiento de la plantilla, junto con la nueva organización de la disponibilidad, la solución "inmediata" de las coberturas por bajas o vacantes, terminar de cerrar el protocolo de avituallamiento y la descontaminación de los equipos de protección individual.

Santiago Acedo, acompañado de Erica Gutiérrez, secretaria de Administración Autonómica de UGT de Servicios Públicos de Extremadura, ha ofrecido una rueda de prensa sobre la situación de este colectivo en la sede regional de UGT, donde ha explicado que les han convocado para este jueves, día 15, a una mesa técnica del Infoex en aras de iniciar la negociación de las normas de organización y funcionamiento para el colectivo de dicho plan.

Sobre esto último, ha reconocido que es algo que vienen reivindicando "desde hace mucho tiempo" y que consideran "bastante importante" para la mejora de las condiciones laborales de dicho colectivo, tras lo que ha precisado que, actualmente, el decreto que recoge y regula la organización del Infoex es de 2007, "con lo cual se ha quedado ya totalmente desfasado y obsoleto, y no contempla todas las nuevas situaciones que se dan".

Al respecto, ha matizado que la administración "lo ha resuelto" a base de instrucciones de carácter "unilateral", y en las que "muchas veces" se ven perjudicados los trabajadores; al tiempo que ha detallado que lo que quieren negociar o conseguir con esta negociación pasa por aspectos "tan básicos" como, por ejemplo, la disparidad que existe entre el número de componentes de las diferentes unidades.

Así, ha dicho, hay retenes con cinco componentes en cada grupo y hay otros que tienen siete, por lo que ha abogado por unificar los criterios, y ha ahondado en que esto, además, se ve agravado porque actualmente se está dotando a "numerosos" retenes con nuevos vehículos contra incendios, pero no se está incrementando la plantilla.

Sobre esta última, ha puntualizado igualmente que se debe tener en cuenta el estado actual de envejecimiento del colectivo, y que aproximadamente hay cerca de 200 compañeros que van superando ya o se van acercando a la edad de 60 años.

FUNCIONES DE LOS BOMBEROS FORESTALES

Por otro lado, quieren solicitar que se recojan y se definan "claramente" cuáles son las funciones de los bomberos forestales, y entienden que deben recibir una formación reglada, donde se recojan y se adecuen a las nuevas circunstancias, ante lo que ha ejemplificado que un hecho que en el ámbito rural cada vez es mayor es la despoblación, y se ha referido al cambio climático o el calentamiento global. "Si unimos estos dos factores dan lugar a que los incendios sean cada vez de mayor virulencia y de peores consecuencias", ha señalado.

Del mismo modo, consideran "fundamental" la adecuación de las diferentes bases y puestos de vigilancia, porque existen "bastantes instalaciones con numerosas deficiencias y carencias".

Otro tema básico sería el de la descontaminación de los equipos de protección individual, que actualmente lo vienen realizando en casa, cuando existen estudios recientes que estipulan que hay cerca de una decena de sustancias cancerígenas "que nos llevamos a casa".

También sería "conveniente" que, dentro de las instalaciones o bases, se limitasen qué zonas son limpias o libres de contaminación, de las que no; y quieren "terminar de cerrar" el protocolo de avituallamiento, algo que consideran "de vital importancia" y respecto a lo cual al principio de la campaña pasada empezaron "muy bien" pero se ha quedado "un poco parada la cosa".

Por último, se ha referido al establecimiento de una nueva organización de la disponibilidad, al hilo de lo cual ha indicado que, actualmente, realizan cerca de 2.000 horas anuales de guardia localizada fuera de lo que es la guardia presencial y que disponen de 30 minutos de incorporación al puesto de trabajo, lo cual "condiciona y limita muchísimo" el tiempo libre de los bomberos y no permite la conciliación.

Finalmente, Santiago Acedo ha recalcado que UGT "siempre" apuesta por unos servicios públicos de calidad, profesionales, y por unas "buenas" condiciones para los trabajadores, y considera que este es un servicio "esencial" para la comunidad, mientras que Erica Gutiérrez ha abundado en que esta mesa técnica surge como consecuencia de una reivindicación desde que finaliza el Plan de Ordenación en 2021 para que se adecuen esas normas a la nueva realidad de los bomberos forestales.

TOMA DE CONTACTO

En este sentido, ha detallado que el encuentro tendrá lugar este jueves, día 15, que se volverá a constituir con los nuevos gestores de la consejería competente, la de Gestión Forestal y Medio Rural, y que a la misma acudirán integrantes de las organizaciones que tienen representación en el ámbito de la administración general.

Por parte de UGT como responsables de la negociación asistirá Santiago Acedo, en representación de UGT Servicios Públicos, y ella misma como responsable del sector de Administración Autonómica.

Al mismo tiempo, ha expuesto que se trata de una primera toma de contacto y constitución, en aras de hacer una calendarización de lo que van a ir viendo en estos meses, a tenor de este colectivo que engloba a unos 850 trabajadores.

En relación a la nueva categoría de bombero forestal, Erica Gutiérrez ha señalado que está vigente desde febrero de 2021 cuando se finalizó con la promoción profesional, y que anteriormente esta categoría profesional estaba dividida en tareas y funciones entre peones de lucha contra incendios, conductores, jefes de retén o coordinador, de modo que estaba reconocido como categoría profesional pero no como una única hasta el año 2021.

Acerca de esto último, ha incidido asimismo en que a nivel autonómico y a nivel estatal en el caso de la categoría de bombero forestal solamente hay unas pocas comunidades que la tienen, y en que es "fundamental" para que a estos profesionales se les reconozca y se establezca unas condiciones el que se cuente con una normativa estatal básica para todos ellos, ante lo que ha sumado que Extremadura "apostó por esa negociación y por ese reconocimiento en la nueva categoría profesional de bombero forestal, como algo único a nivel estatal, una única categoría".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.