17 enero 2024
Ep.
La portavoz del PSOE de Extremadura, Soraya Vega, ha replicado al exdirigente socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra que "nadie" le quiere "callar" y que en el partido le escuchan "con mucha atención", pero ha justificado las decisiones que está adoptando el Gobierno con respecto a los acuerdos con Junts por la "gobernabilidad" del país.
Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas en Badajoz sobre las declaraciones del expresidente de la Junta de Extremadura, quien ha lanzado un reto al PSOE para que ponga "límites" a sus pactos con Junts y se pronuncie sobre el referéndum de autodeterminación, al tiempo que ha reiterado que no se callará ni estará "en silencio" porque quiere más al partido que algunos de sus dirigentes actuales.
"Nadie quiere callar al compañero Juan Carlos Rodríguez Ibarra" y "de hecho" quienes son de su generación le escuchan "siempre muy atentamente" por lo que "significa" y "sigue significando para los socialistas en Extremadura", ha señalado Vega.
Por ello, ha expresado el "respeto y el cariño": "Le escuchamos con mucha atención, pero es cierto que ahora el Gobierno de España está tomando decisiones para la gobernabilidad de este país", ha recalcado la portavoz socialista.
Vega ha añadido que las urnas fueron "meridianamente claras" en las pasadas elecciones y dijeron "muy claro dos cosas", una de ellas que "no querían a la derecha y a la extrema derecha gobernando este país".
Según Vega, la segunda es que tenían que ser capaces de llegar a acuerdos "para precisamente parar a la derecha y a la extrema derecha", tras lo que ha aseverado que el Gobierno de España "tiene las prioridades muy claras", las están viendo ya y "precisamente" este fin de semana se reunía el Consejo de Ministros "para trabajar en esa estrategia".
Asimismo, ha recordado que el PSOE se reúne este fin de semana en A Coruña para trabajar de manera conjunta también en la estrategia de esta legislatura, algo que pasa, ha detallado, por mejorar las condiciones de la clase trabajadora y de las clases medias, por la subida de las pensiones y del salario mínimo interprofesional y por mejorar las condiciones laborales de la mayoría de trabajadores de este país, "esas son las prioridades del Partido Socialista y del Gobierno de España", ha reafirmado.
Por otro lado y en relación a que Ibarra se haya referido a los límites y a que inicialmente se negaron los indultos o a la amnistía, Soraya Vega ha expuesto que de eso se tratan las negociaciones, "que tú empiezas en un máximo y vas negociando".
La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Soraya Vega, ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios en una comparecencia en Badajoz en la que ha estado acompañada del secretario general del PSOE de Badajoz y portavoz local, Ricardo Cabezas.
09 mayo 2025
Felipe VI entrega este viernes el XVIII Premio Europeo Carlos...
09 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 9...
08 mayo 2025
El alumnado de la UP de Cáceres diseña el cartel de las Ferias...
08 mayo 2025
La Junta tacha de "absolutamente impoluta" su gestión tras el...
08 mayo 2025
Santamaría lleva a la Asamblea propuestas de las empresas afectadas...