28 noviembre 2023
Así, lo ha señalado la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, durante la inauguración del Foro de Enfermedades Raras y sin Diagnóstico en Extremadura.
García Espada ha indicado que, según datos estimativos, existen entre 5.000 y 8.000 enfermedades raras que afectan a un 6 u 8 por ciento de la población.
En este sentido, ha mencionado "la falta de información y escasez de investigaciones" que ayuden a ofrecer un diagnóstico rápido y preciso y ha afirmado que, en muchos casos, son los propios pacientes los que mejor conocen la enfermedad y "están más informados que el paciente medio".
Según la consejera, Extremadura cuenta con un Plan Integral de Enfermedades Raras que intenta mejorar la calidad de vida de los enfermos y "asegurar una adecuada gestión de los recursos sociosanitarios que garanticen la accesibilidad, la calidad y la equidad de la atención a las personas afectadas y sus familiares".
Asimismo, García Espada ha destacado la importancia de este foro que visibiliza y ofrece alternativas que mejoran el diagnóstico y manejo de las enfermedades poco frecuentes, además de formar "redes de apoyo y comunicación entre pacientes y familiares, asociaciones, médicos y todas las personas interesadas en apoyar a esta causa".
Y, la consejera ha concluido recalcando el compromiso de la Junta de Extremadura con la prevención, diagnóstico temprano y equidad de estas enfermedades.
28 mayo 2025
"15 años de magia", CHRISTIAN MAGRITTE, en Sala Ámbito Cultural
28 mayo 2025
ESAD de Extremadura en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres...
28 mayo 2025
Iberdrola subraya que aporta a Extremadura más de 530 millones...
28 mayo 2025
Jornada clave de política rural con reunión de comités de...
28 mayo 2025
La Junta impulsa la empleabilidad juvenil en Llerena con el programa...
Forman parte de la estrategia que han diseñado las tres regiones para el mercado ibérico...