07 noviembre 2023
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, han mantenido hoy una reunión en el Palacio de San Telmo, en Sevilla, para impulsar la cooperación y la colaboración entre ambas comunidades autónomas.
Con esta visita institucional, se abre una ronda de contactos entre las distintas consejerías de ambas administraciones autonómicas y, Antonio Sanz ha subrayado que es un primer paso importante hacia una colaboración fructífera que beneficiará a los ciudadanos de Andalucía y Extremadura, dado que "seguiremos trabajando juntos en proyectos que mejoren la calidad de vida y el desarrollo económico en ambas regiones".
Mientras, Abel Bautista ha señalado que Andalucía representa un ejemplo a seguir, ya que ha crecido en los últimos cuatro años casi el doble que toda España, considerando que, "desde la llegada de Juan Manuel Moreno al Palacio de San Telmo se ha producido el despegue económico de la comunidad andaluza".
Para el consejero extremeño, "Andalucía y Extremadura son dos comunidades autónomas vecinas que comparten condiciones naturales y socioeconómicas. Extremadura tiene muchos desafíos que afrontar, y por eso, tenemos que unirnos con otras comunidades autónomas para hacer un frente común".
Durante dicha reunión, han abordado cuestiones que atañen a ambos territorios relacionados con el turismo, economía, el servicio de emergencias y protección civil, transformación digital, acción exterior e infraestructuras.
Ambos consejeros han coincidido en la necesidad de seguir impulsando los proyectos de cooperación transfronteriza con Portugal, donde tanto Andalucía como Extremadura forman parte de Eurorregiones con similares características socioeconómicas y retos prioritarios.
En lo referente a infraestructuras, han acordado la construcción de un frente común entre ambas comunidades autónomas para solicitar al Gobierno de España que incluya la Ruta de la Plata dentro de la Red ferroviaria de la Unión Europea.
Y, Bautista ha concluido que "Extremadura mantiene desde hace décadas un grave déficit de infraestructuras. Somos la única comunidad autónoma sin un solo kilómetro de vía electrificada".
07 diciembre 2023
La neocueva de Maltravieso en Cáceres reproducirá el 60% de...
07 diciembre 2023
La neocueva de Matarifes en Cáceres reproducirá el 60% de la...
07 diciembre 2023
El Ayuntamiento de Mérida impulsa una campaña para animar a...
07 diciembre 2023
Expobarros abre sus puertas en Villafranca con más de 50 expositores...
07 diciembre 2023
Mérida recibe el Año Jubilar Eulaliense con una petalada pirotécnica...
Así lo destaca Bautista, quien define a estas agrupaciones como ejemplo de la utilidad de...