22 septiembre 2023
El Centro Regional de Transportes de Mérida celebra viernes las pruebas para obtener la Certificación de Aptitud Profesional (CAP), necesaria para trabajar como conductores de vehículos pesados de mercancías o de viajeros, a las que se han presentado 140 personas.
En concreto, estos profesionales, además de contar con el permiso de conducir, necesitan un certificado de haber superado las pruebas sobre conocimiento de la normativa reguladora de los transportes, sobre conducción eficiente y primeros auxilios, según informa la Junta en una nota de prensa.
La Dirección General de Movilidad y Transportes realiza varias pruebas al año, al menos seis, rotando por las principales localidades de Extremadura, según explica el director general de Movilidad y Transportes, Cristóbal Maza.
Unas pruebas en las que, según sus palabras, los profesionales que se quieren incorporar al trabajo como conductores de transporte de mercancías o de viajeros "deben demostrar que tienen conocimiento suficiente de la normativa y sobre conducción eficiente y primeros auxilios".
Cabe destacar que a estas pruebas se pueden presentar quienes sean o vayan a ser titulares de los permisos de conducción correspondientes a alguna de las categorías D1, D1+E, D, D+E o de un permiso reconocido como equivalente, expedidos a partir del día 11 de septiembre de 2008. También de C1, C1+E, C, C+E o de un permiso reconocido como equivalente, expedidos a partir del día 11 de septiembre de 2009.
05 diciembre 2023
Extremadura se sitúa como la región en la que más sube la...
05 diciembre 2023
El Belén 'La Nacencia' se puede visitar hasta el 7 de enero...
05 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 5...
04 diciembre 2023
II Atrium Musicae de la Fundación Atrio, con Elisabeth Leonskaja...
04 diciembre 2023
UEx colaborará con Plena Inclusión en una casa inteligente...
Acompañando al ganadero y a su rebaño va un equipo del canal Discovery Channel grabando un...