04 junio 2023 | Publicado : 00:07 (04/06/2023) | Actualizado: 20:55 (05/06/2023)
La séptima edición de '1m2 contra la basuraleza' ha tenido lugar este sábado, 3 de junio, en 64 entornos naturales de Extremadura.
Concretamente, ee han desarrollado batidas en diferentes puntos de la comunidad, entre ellos en Malpartida de Cáceres, en el paraje de San Isidro, en el parque Ornitológico de Arrocampo de Saucedilla (Cáceres), y en el Finca Comunal Monte Porrino, de Salvaleón (Badajoz).
Además de en estos puntos, también se desarrollarán otras recogidas en 63 puntos más de la región. Así, medio centenar de personas convocadas por el sindicato CSIF han retirado residuos de El Junquillo en Cáceres y de San Isidro en la capital pacense.
A nivel nacional, miles de voluntarios, entidades y administraciones han participado de forma simultánea en 970 puntos de España en la recogida colaborativa '1m2 por el campo, los bosques y el monte' del proyecto LIBERA, puesto en marcha por SEO/Birdlife y Ecoembes, convocado anualmente para retirar la basura presente en la naturaleza.
En concreto, esta edición, que ha sumado cerca de 17.000 personas, se ha celebrado con motivo del Día Mundial del Medioambiente, que tiene lugar este lunes, y ha contado con el apoyo de entidades investigadoras, educativas, sociales o deportivas, las Alianzas LIBERA, como Cruz Roja, Oceánidas, Hombre y Territorio, Alnitak o Adenex.
También se han sumado a esta jornada ayuntamientos de decenas de municipios, como los de Alba de Tormes (Salamanca), Roquetas de Mar (Almería) o Fuengirola (Málaga), así como parques nacionales como los de Monfragüe (Extremadura) y de la Sierra de Guadarrama (Madrid, Segovia), y confederaciones hidrográficas como la del Guadiana.
Este sábado se ha conseguido liberar de basuraleza entornos naturales terrestres, fluviales y marinos de toda España, como por ejemplo, del Parque natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto (Zamora), del Parque natural Sierra Helada y Faro (Alicante), del Parque natural Lagunas de Ruidera (Albacete, Ciudad Real) o de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz).
La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, ha agradecido a los miles de voluntarios, entidades y administraciones que cada año les acompañen en esta acción contra el abandono de residuos en el medio natural, lo que supone "un gran grito social".
Para Ruiz se requiere cambiar el modelo de producción y consumo para reducir desde el origen el impacto, puesto que se necesita contar con la naturaleza para garantizar un planeta sano, seguro y resiliente que permita hacer frente a la crisis ecológica actual.
Por otro lado, la consejera delegada de Ecoembes, Rosa Trigo, ha subrayado que acabar con la basuraleza no es un objetivo imposible y ha afirmado que desde Libera seguirán trabajando para movilizar a la sociedad.
En la misma línea, Trigo ha subrayado que cada vez hay más personas que quieren actuar en lo cercano, encontrar soluciones y tener un impacto positivo en el entorno y ha recalcado que la lucha contra la basuraleza es un gran movimiento social.
27 septiembre 2023
Valdefuentes celebrará su fiesta de Los Tableros del 6 al 8...
27 septiembre 2023
Junta afirma que Extremadura perderá este año 30 millones de...
27 septiembre 2023
La Junta ve "irrenunciable" el soterramiento de las vías de...
27 septiembre 2023
Unidas por Extremadura denuncia que “el PP echa balones fuera...
27 septiembre 2023
Extremadura se suma al Día Mundial del Turismo con una jornada...
Hay 49 personas detenidas que presuntamente habrían constituido una estructura criminal en...