23 marzo 2023
La Delegación del Gobierno en Extremadura y la Subdelegación del Gobierno en Cáceres celebran entre el 20 y el 24 de marzo una serie de actividades enmarcadas en la 'Semana de la Administración Abierta', cuyo objetivo es acercar las administraciones públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del "gobierno abierto", que son transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.
En concreto, el delegado del Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza, ha participado en la Jornada de Puertas Abiertas de la institución en Badajoz, el acto "más destacado" de esta semana, en una actividad que ha estado dirigida a estudiantes.
El fin de esta jornada es que los alumnos conozcan el trabajo de la administración pública y que pueda ser una de las opciones como salida profesional. Asimismo, al finalizar la actividad los estudiantes pudieron obtener el certificado digital o la clave pin, según indica la Delegación en una nota de prensa.
En concreto, el delegado del Gobierno en Extremadura ha dado la bienvenida a todos los estudiantes presentes en esta Jornada de Puertas Abiertas y les ha recordado que los ciudadanos "siempre son los primeros" y que "ese debe ser y es el principal objetivo de los gobernantes".
Asimismo, Francisco Mendoza ha aseverado que la transparencia, la participación y la colaboración son los principios básicos de un modelo de administración horizontal como el que pretende la administración abierta, "dando la posibilidad a los ciudadanos de intervenir en el desarrollo de la misma al haber pasado de sujetos pasivos a ser proactivos en el marco de un sistema que pretende favorecer la relación entre quienes gobiernan y son gobernados".
OTRAS ACTIVIDADES
Otro de los eventos organizados por la Delegación del Gobierno en Extremadura consiste en visitar y conocer las funciones que se realiza en la Oficina del Instituto Geográfico en Badajoz, así como saber la labor que hacen.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, ha presentado este jueves la traducción a lectura fácil del contenido de la Carta de Servicios Electrónicos de la Subdelegación, la cual va dirigida a la ciudadanía en general y en especial a ese 30 por ciento de la población con discapacidad intelectual o emigrantes.
Durante esta semana, la Subdelegación del Gobierno en Cáceres ha desarrollado otras actividades como la jornada informativa sobre la reciente reforma del reglamento de la Ley de Extranjería, la Jornada de Puertas Abiertas y una exposición fotográfica, indicando los recursos que la administración ha puesto a disposición de las personas desplazadas por la guerra en Ucrania.
La semana concluye con la visita al punto de información ubicado en la Subdelegación en Cáceres, donde la ciudadanía puede realizar gestiones informáticas con la ayuda, en su caso, de los funcionarios.
30 mayo 2023
La Cofradía de la Virgen de la Montaña de Cáceres elegirá...
30 mayo 2023
Badajoz pierde un escaño del Congreso en las generales del 23J...
30 mayo 2023
Hasta mayo, Extremadura recibe 1.489 millones del sistema de...
30 mayo 2023
49 titulados y 43 empresas participan en el programa de retorno...
30 mayo 2023
Guadalupe, protagonista del programa Los Pilares del Tiempo,...
También se ha realizado el Programa de recuperación integral de mujeres víctimas de violencia...
Feijóo da libertad a sus 'barones', dispuestos a ir a la investidura sin Vox y se retrate https://t.co/FMIZpSytGW
Alcaldes Valle del Jerte acuerdan pedir declaración zona catastrófica por daños al cerezo https://t.co/Nc67GKv7rD
Bicicletas Rodríguez Extremadura participa en la XXX Volta a Portugal do Futuro https://t.co/UfrmwnxF4H