22 marzo 2023
La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, ha destacado el impulso que se ha producido en los últimos años en infraestructura ferroviaria en Extremadura y ha pedido que se siga cumpliendo con los compromisos e inversiones hasta completar todas las infraestructuras e "hitos pendientes.
La consejera ha realizado estas declaraciones durante su intervención el VI Foro del Corredor del Sudoeste Ibérico que se ha celebrado en el Edificio Siglo XXI de Badajoz y al que también ha asistido la directora general de Transportes Eva Sánchez-Montero.
Concretamente, Iglesias ha resaltado la importancia de que en 2022 se pusiera en servicio la primera fase de la plataforma de alta velocidad entre Badajoz y Plasencia y ha señalado que "este año será una realidad otro hito muy importante como es la electrificación de esa línea que servirá para aliviar las incidencias de los servicios ferroviarios".
La consejera ha añadido que, "en 2023, se avanzará para ultimar el baipás de Mérida, que ya está en fase de montaje de vías, se tiene que aprobar el estudio informativo del tramo de Castilla-La Mancha y vamos a exigir que se apruebe ese estudio. Un año en el que se están finalizando los accesos a las estaciones de alta velocidad, se está haciendo la licitación de la duplicación de vía entre Mérida y Aljucén y en la línea Badajoz-Ciudad Real la finalización del tramo entre Guadalmez y Brazatortas, que con posterioridad será electrificada".
Asimismo, ha valorado que, durante este año, se aprobará el estudio funcional de la estación de Plasencia, así como el impulso anunciado por el Gobierno de España del estudio de viabilidad para la recuperación de la Ruta de la Plata para conectar Plasencia con Salamanca y "su inclusión dentro de la Red Transeuropea de Transportes que ha posibilitado poder acceder a la financiación para poder dar los primeros pasos".
La consejera se ha referido también a la importancia de la conexión con Castilla-La Mancha como "eje importante para nuestra estrategia de comunicación tanto de pasajeros como que no lleguen hasta Madrid, que evitan el nudo de Madrid, pero que nos conectan con Castilla-La Mancha y con el Corredor Mediterráneo, no más importante que el Atlántico" y ha puesto de manifiesto la inversión equiparada de 16.000 millones que se va a realizar a partir de 2023.
En materia logística, ha asegurado que este año se finalizarán las terminales de mercancías y ha pedido la colaboración de las empresas "para darle sentido a esas infraestructuras y sacar al mayor aprovechamiento posible", ya que se tendrá una capacidad logística y un desarrollo industrial "competitivo" que está llegando a la región.
La consejera ha hecho un repaso por las inversiones y compromisos aún pendientes que en este momento están en marcha y que demuestran el cumplimiento que se está haciendo en este momento en materia de infraestructuras en Extremadura.
E, Iglesias ha valorado el papel del Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura "cuyas reivindicaciones y exigencias han dado su fruto en los últimos tiempos y para continuar empujando entre todos hasta llegar al final".
30 mayo 2023
La Junta convoca ayudas para la contratación de investigadores...
30 mayo 2023
El precio de la luz cae un 3,4% este martes, hasta los 92,53...
30 mayo 2023
La Feria Agroganadera de Siruela reúne este fin de semana unas...
30 mayo 2023
Publicada en el BOE la convocatoria de elecciones generales para...
30 mayo 2023
Los actos de inauguración y campañas oficiales de propaganda...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Detenidos en Villanueva tres miembros de un grupo dedicado a robos y tráfico de drogas https://t.co/X5GAxMTmea
La Laguna de Holguera luce nuevos espacios de ocio y mejoras para la pesca https://t.co/CeWWuvA2DK
Las ventas del comercio minorista suben en abril un 2,3% en Extremadura https://t.co/FsnwnwfrEP