22 marzo 2023
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este miércoles las directrices por las que se desarrolla el régimen de autorización para la contratación de personal laboral temporal y el nombramiento de funcionarios interinos durante el año 2023.
En concreto, según lo establecido en estas directrices, procederá el nombramiento de funcionarios interinos y/o las contrataciones de personal laboral temporal en aquellos casos en los que, "con carácter excepcional, esa incorporación sea necesaria para garantizar el adecuado funcionamiento del servicio público, justificándose además la imposibilidad de utilizar otros procedimientos".
La solicitud del órgano gestor para la contratación de personal laboral temporal y nombramiento de personal funcionario interino irá acompañada de un informe en el que se justifique la imposibilidad de suplir la deficiencia temporal con el personal existente y en el que figuren la identificación y características generales del puesto para el que se solicita autorización y la dotación de personal del centro, órgano, oficina o unidad de dependencia para la que se solicita autorización, explica el Ejecutivo regional.
De esta forma, el titular de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública dictará resolución autorizando la contratación o la incorporación en el plazo de 20 días hábiles desde la presentación de la solicitud, siempre que se disponga de integrantes en las listas de espera vigentes.
En el caso de que transcurra el plazo referido sin respuesta expresa, se entenderá denegada la solicitud de autorización para la contratación temporal de personal o para la incorporación del personal funcionario interino.
ENCARGO A GPEX
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado un encargo a la empresa pública GPEX en relación con el servicio de asistencia al contribuyente en la presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en la campaña Renta-2022, en el marco de colaboración de la Junta de Extremadura con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
En este caso, el presupuesto del encargo se cifra en 114.340,67 euros, señala el Ejecutivo regional en una nota de prensa.
Para la nueva campaña, la "insuficiente disponibilidad de personal para cubrir los distintos puestos de confección de declaraciones" obliga a que haya que recurrir a la contratación de medios personales externos para poder cumplir con los compromisos adquiridos por la Administración.
Por ello, la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura SAU (GPEX) aportará diez técnicos que realizarán las tareas encomendadas, que se llevarán a cabo en la plataforma mixta correspondiente y consistirán en la transcripción de datos de los contribuyentes que se asignen a través del Servicio de Cita Previa a fin de confeccionar las declaraciones del IRPF.
30 mayo 2023
El IPC nacional retoma los descensos en mayo: baja nueve décimas,...
30 mayo 2023
Un taller abordará en el CFMR de Moraleja el uso tradicional...
30 mayo 2023
La Junta convoca ayudas para la contratación de investigadores...
30 mayo 2023
El precio de la luz cae un 3,4% este martes, hasta los 92,53...
30 mayo 2023
La Feria Agroganadera de Siruela reúne este fin de semana unas...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Detenidos en Villanueva tres miembros de un grupo dedicado a robos y tráfico de drogas https://t.co/X5GAxMTmea
La Laguna de Holguera luce nuevos espacios de ocio y mejoras para la pesca https://t.co/CeWWuvA2DK
Las ventas del comercio minorista suben en abril un 2,3% en Extremadura https://t.co/FsnwnwfrEP