22 marzo 2023 | Publicado : 10:03 (22/03/2023) | Actualizado: 17:06 (22/03/2023)
La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha solicitado la colaboración ciudadana para un uso responsable en el consumo del agua, y a los ayuntamientos la creación de una "tarifa social" que garantice el derecho de todos los ciudadanos a disponer de agua en sus viviendas.
Así se pronuncia la Unión de Consumidores con motivo de la celebración este 22 de marzo del Día Mundial del Agua, que este año se conmemora bajo el lema 'Acelerar el cambio'.
Se trata, así, de poner de relieve la "necesidad urgente" de acelerar el cambio para conseguir que el agua llegue a todos los rincones del planeta, incluso a los más pobres.
En este sentido, a través de una nota de prensa, la Unión de Consumidores de Extremadura recalca que el agua es "esencial para la vida y el desarrollo sostenible e indispensable para la salud y el bienestar humanos, así como, para la preservación del Medio Ambiente, pues los recursos hídricos y servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental".
"La vida no sería posible sin ellas. La mayoría de las zonas áridas del planeta dependen por completo de este recurso, que suministra una gran proporción del agua que utilizamos para fines de consumo, saneamiento, producción de alimentos y procesos industriales", añade.
De este modo, subraya que desde el hogar también se pude influir "decisivamente" en la gestión sostenible del agua, toda vez que la mayor parte del agua en el hogar se consume en el cuarto de baño, y la ducha o el baño y la cisterna son los grandes "desagües" del hogar.
A este respecto, recuerda también que un grifo abierto puede gastar 5 litros de agua por minuto, y que un grifo que gotea puede suponer un gasto de 60 litros de agua al día si no se repara.
El "problema" se agrava cuando toda esa agua se mezcla con el agua contaminada del resto de los hogares y de la industria, inutilizándose para su consumo.
"Cuando arrojamos sustancias como aceites, pinturas, barnices..., estamos contaminando las aguas, dificultando su depuración e incrementando el mal estado de nuestros ríos, además de poner en peligro la vegetación y fauna de los ríos", concluye UCE-Extremadura.
30 mayo 2023
Alumnos del Conservatorio de Montijo visitan el Teatro Real de...
30 mayo 2023
CCOO organiza unas jornadas en Mérida para analizar las novedades...
30 mayo 2023
Ramón de Arcos expondrá hasta el 30 de junio en Badajoz la...
30 mayo 2023
El Faro acerca esta semana a Badajoz lo último en maquillaje...
30 mayo 2023
La Feria Agroganadera de Siruela reunirá a unas 400 cabezas...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Los actos de inauguración y campañas oficiales de propaganda vuelven a estar prohibidos https://t.co/zoKRAOBxKa
Osuna insta al PP a apoyar a Vara porque el PSOE "ha ganado las elecciones en Extremadura" https://t.co/xamG0tXRIF
Publicada en el BOE la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio https://t.co/KOswPLsjmb