17 marzo 2023 | Publicado : 11:03 (17/03/2023) | Actualizado: 19:09 (17/03/2023)
La población extremeña residente en el extranjero se ha cifrado en 32.980 personas a 1 de enero de 2023, lo que supone un aumento del 0,3 por ciento (107 personas) respecto a los datos de 2022.
En concreto, el 57,7 por ciento de los extremeños residentes en el extranjero ha nacido fuera de España, el 37,4 por ciento ha nacido y está inscrito en Extremadura y el 4,9 por ciento en otra comunidad autónoma o no consta.
Asimismo, y por sexo, el 50,6 por ciento han sido mujeres y el 49,4 por ciento hombres, según ha informado este viernes el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa.
POR CONTINENTES
A su vez, el 66,4 por ciento de los residentes en el extranjero inscritos en las provincias extremeñas tenía fijada su residencia en Europa, el 31,3 por ciento en América y el 2,3 por ciento en el resto del mundo.
Los países en los que residieron más personas inscritas en la comunidad autónoma son Francia (8.457), Alemania (5.426), Argentina (3.939), Suiza (2.172) y Brasil (1.947).
POR PROVINCIAS Y POR MUNICIPIOS
Igualmente, el 57,5 por ciento de los residentes en el extranjero están inscritos en la provincia de Cáceres y el 42,5 por ciento en la de Badajoz.
En cuanto a su lugar de residencia, los inscritos en la provincia de Badajoz lo han hecho principalmente en Alemania (23,7%), Francia (18,6%) y Suiza (7,3%); y los inscritos en Cáceres han preferido Francia (30,9%), Argentina (16,5%) y Alemania (11,1%).
A nivel municipal, Badajoz (28,6%), Mérida (6,6%) y Don Benito (5,2%) son los municipios de la provincia de Badajoz con mayor porcentaje de residentes en el extranjero, mientras que en la provincia cacereña estas posiciones han sido ocupadas por Cáceres (17,1%), Plasencia (5,9%) y Navalmoral de la Mata (3,9%).
NUEVOS INSCRITOS
Del total de extremeños residentes en el extranjero, 1.209 se inscriben en los Padrones durante el año anterior al de referencia, representando el 3,7 por ciento del total.
Por provincias, el 51,6 por ciento se han inscrito en la provincia de Badajoz y el 48,4 por ciento en la de Cáceres, mientras que, por tramos de edad, el 35,1 por ciento tenía entre 0-15 años, el 58,6 por ciento entre 16-64 años y el 6,3 por ciento 65 y más años.
Por lugar de nacimiento, el 58,2 por ciento había nacido en el extranjero, el 19,7 por ciento en la provincia de Badajoz, el 12,7 por ciento en la de Cáceres y el 9,3 por ciento en otras comunidades autónomas.
Finalmente, los principales continentes de residencia han sido Europa (59,9%) y América (34,7%). Asimismo, han sido Francia (19,4%), Alemania (9,8%), Reino Unido (9,2%) y Argentina (8,4%) los países desde donde se producen la mayoría de las inscripciones a 1 de enero de 2023.
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY