15 marzo 2023
El secretario general de Empleo, Javier Luna, ha participado este miércoles en una jornada de análisis sobre los proyectos europeos transfronterizos que se desarrollan en la región, organizada por la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura en Mérida.
La Red Eures, que coordina el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), permite un intercambio de información en relación a la Seguridad Social, tributación, registro ciudadano, tráfico y circulación, cualificaciones profesionales y otras regulaciones sectoriales de los ciudadanos de la zona transfronteriza de España y Portugal.
En su intervención, ha destacado el papel que van a tener los proyectos Eures, de cooperación transfronteriza, en materia de empleo y movilidad profesional en todo el territorio de la frontera entre España y Portugal, en las nuevas inversiones que se están desarrollando en la región.
Según el secretario general de Empleo, "al mercado de trabajo de Extremadura están llegando nuevas inversiones, distintas a las que teníamos, y lo hacen demandando nuevos perfiles de empleo a los que hasta ahora hemos tenido. Por eso, tenemos que ser capaces de planificar, en un plazo de dos años, esa formación de las personas para intermediar en las ofertas que nos están haciendo".
La Red Eures desarrolla una "importante" labor de servicio a empresas y trabajadores, con el asesoramiento sobre el empleo transfronterizo, el intercambio de ofertas de empleo, la intermediación laboral, así como otras experiencias de cooperación sectorial, explica en nota de prensa la Junta de Extremadura.
Según Luna, "por eso, este proyecto va a ser muy importante en estos momentos, porque vamos a poder utilizarla para localizar, captar, identificar y visualizar a esos profesionales que, estén donde estén, puedan venir a la región".
Las jornadas han sido inauguradas por el secretario general de Empleo, Javier Luna, por el alcalde de Montijo y miembro de la comisión ejecutiva de la Fempex, Manuel González Rodríguez, y por el delegado regional de IEFP Alentejo, Arnaldo Frade.
EL SEXPE COORDINA EL CONSORCIO EURES
Bajo el paraguas de dichos proyectos implementados por las convocatorias EASI y Fondo Social Europeo, el Sexpe coordina el consorcio Eures Transfronterizo Extremadura-Alentejo.
Su principal finalidad gira en torno a dar visibilidad y difundir los servicios que ofrece este proyecto a demandantes de empleo, trabajadores por cuenta ajena y autónomos que, residiendo en un lado de la frontera, buscan empleo, trabajan o ejercen parte de su actividad en el otro.
Lo realiza a través de dinámicas de cooperación entre agentes del territorio y de una serie de actividades y servicios a trabajadores y empresas.
El proyecto cuenta con dos oficinas, en las que las personas de ambos lados de la Raya pueden solicitar información y asesoramiento sobre el mercado laboral del país vecino.
En Portugal, está en Elvas, en el Instituto de Emprego e Formacão Profissional (Servicio Público de Empleo de Portugal-IEFP), ubicado en la avenida António Sardinha. Y en Badajoz, se localiza en la Gerencia Provincial del Sexpe, en la calle Santarén 4.
31 marzo 2023
La gigafactoría de baterías de Navalmoral recibe luz verde...
31 marzo 2023
La Pasión Viviente de Cáceres llenó la parte antigua como...
31 marzo 2023
Paco Alcántara: “Cáceres Viva es el único partido centrado...
31 marzo 2023
“Queremos ayudar a nuestras empresas para mejorar en la competitividad...
31 marzo 2023
Detenido en Badajoz por asaltar a un invidente para robarle 110...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
Todas las actividades y programa completo de la Semana Santa de Badajoz https://t.co/guLOiNK9FW
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa