10 marzo 2023 | Publicado : 12:18 (10/03/2023) | Actualizado: 12:55 (10/03/2023)
De esta forma, conectará a la capital extremeña a la alta velocidad mediante una línea directa a Badajoz y dará continuidad al tramo Plasencia-Cáceres-Badajoz, en la Línea de Alta Velocidad de Extremadura.
En total, se instalará 31,3 kilómetros de vía, tanto en vía doble (17 km) como vía única (14,3 km).
Las actuaciones incluyen el montaje del ramal norte de Mérida en vía única, así como el del enlace de la nueva plataforma de alta velocidad con la línea de ferrocarril convencional Aljucén-Cáceres.
Para ello, se realiza el montaje de vía en balasto, desde la duplicación de Cáceres-Mérida y Aldea del Cano-Mérida, hasta las inmediaciones de la estación de Montijo (Badajoz) y, se contempla la realización de tres desvíos en la vía general del tramo.
Para el desarrollo de los trabajos, se utilizarán 358 barras de carril de 270 m, que suman un total de 5.820 toneladas. También se instalarán 80.000 traviesas y se extenderán 190.000 toneladas de balasto a lo largo del tramo. El montaje de la vía se realiza con el empleo de doce circulaciones de trenes carrileros.
La nueva conexión de alta velocidad a Extremadura contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Esta actuación va a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
La explotación de la línea que une Plasencia-Cáceres-Mérida y Badajoz (150 kilómetros) -primer tramo de la LAV a Extremadura- se compatibiliza con los trabajos de electrificación, además de la construcción del baipás de Mérida.
El segundo tramo, el que discurre entre Talayuela y Plasencia (69 kilómetros), cuenta con todos los subtramos en ejecución o finalizados.
En el mes de febrero, Adif AV ha iniciado los trabajos de excavación del túnel de la Dehesa del Terzuelo (1,5 kilómetros), uno de los de mayor longitud del trazado y una de sus estructuras más singulares.
El túnel forma parte del subtramo Malpartida de Plasencia-Estación de Plasencia/Fuentidueña (Cáceres), de 10,4 kilómetros, actualmente en ejecución con una inversión de unos 70 millones de euros.
Asimismo, se encuentra en Estudio Informativo por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) el tramo Madrid-Oropesa.
25 marzo 2023
La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2,00...
25 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 25...
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi