01 marzo 2023
Ep
Extremadura ha contabilizado cuatro muertes en accidentes de tráfico durante en febrero, tres más que en el mismo mes de 2022, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Por su parte, en España, se han registrado 69 accidentes mortales en las carreteras en los que han fallecido 74 personas, cuatro menos que en 2022; este descenso en la siniestralidad a nivel nacional se ha producido en un contexto de menor número de desplazamientos (-2%).
Concretamente, se han registrado en todo el mes 29,8 millones de movimientos de largo recorrido, frente a los 30,5 millones de febrero de 2022.
Según el medio de desplazamiento, este mes ha descendido en 6 los fallecidos vulnerables respecto al mismo mes de 2022. Además, de los ocho peatones fallecidos, dos lo fueron en autopistas y autovías y seis en vías convencionales, situación contraria a la acontecida en el mismo mes del pasado año, en el que las vías de alta capacidad registraron 9 de los 11 peatones fallecidos.
Además, han aumentado los fallecidos en la franja de edad comprendida entre los 55 y 64 años, con 18, siendo 11 más que en el mismo mes del año pasado.
Respecto al uso de los sistemas de seguridad, cinco de los fallecidos en turismo y furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente y un usuario de bici tampoco hacía uso del casco en el momento del siniestro.
Por comunidades autónomas, Castilla la Mancha, Extremadura y Baleares han registrado tres fallecidos más que en febrero de 2022, mientras que Cataluña ha sido la región que mayor descenso ha experimentado con siete fallecidos menos.
Andalucía registró 15 muertos; Castilla y León 8; Castilla-La Mancha y Galicia 7; Comunidad de Madrid, Aragón y Extremadura 4; Baleares y Murcia 3; Navarra y País Vasco 2; La Rioja, Cantabria y Asturias 1.
Los días con más víctimas mortales fueron el viernes 10 y domingo 26 de febrero con 6 fallecidos respectivamente. Solamente hubo un día del mes, miércoles 22 de febrero, en el que no se registró ninguna víctima mortal en carretera.
23 marzo 2023
Un congreso reúne en Cáceres a más de 200 expertos nacionales...
23 marzo 2023
Extremadura quiere "liderar" el despliegue de la Inteligencia...
23 marzo 2023
Junta publicará "brevemente" en su web datos ejecución de fondos...
23 marzo 2023
XXV Reunión de Jóvenes Científicos en el IES Universidad Laboral...
23 marzo 2023
24 Feria de los Mayores de Extremadura abre sus puertas con un...
El 80,8% del parque de generación extremeño es renovable, siendo la hidráulica, con el 21,5%...
Más de 3.000 flores de papel engalanarán calle Caleros Cáceres en Bajada de la Virgen https://t.co/pWGq0ODrez
XXV Reunión de Jóvenes Científicos en el IES Universidad Laboral de Cáceres https://t.co/peXpkmVnSH
Más de la mitad del parque de generación de Extremadura ya es solar fotovoltaico https://t.co/b1e0UJ4VrR