28 febrero 2023 | Publicado : 11:02 (28/02/2023) | Actualizado: 22:06 (28/02/2023)
La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta, Pilar Blanco-Morales, ha defendido en la I Jornada Tributaria de Extremadura que el nuevo sistema fiscal se base en la igualdad y la solidaridad y contribuya al sostenimiento del Estado del Bienestar.
Así se ha pronunciado en la inauguración de esta jornada, celebrada este martes en la Institución Ferial de Extremadura (Feval) en Don Benito, junto con el alcalde de la localidad, José Luis Quintana, y que ha contado con expertos nacionales, como el director del Instituto de Estudios Fiscales, Alain Cuenca, y regionales de diferentes ámbitos relacionados en el sistema fiscal y tributario, desde el Ejecutivo autonómico a los colegios profesionales de notarios, registradores y del Catastro.
De este modo, la titular extremeña de Hacienda ha sostenido que el futuro modelo debe, como premisas básicas, garantizar la provisión de los recursos suficientes para la prestación de todos los servicios asumidos por las Comunidades Autónomas y afianzar la capacidad financiera del Estado como garante de la solidaridad, del desarrollo regional "armónico" y de la "justa" distribución de la renta y la riqueza atribuidas en la Constitución, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
Los ciudadanos, y no los territorios, ha proseguido, son el eje del sistema, por lo cual es preciso una armonización fiscal que impida la "competencia a la baja" entre las Comunidades Autónomas a partir de una valoración "justa" del coste de los servicios y que sea "equitativa, redistributiva, solidaria" y que sustente el Estado del Bienestar.
La vicepresidenta primera ha asegurado que el modelo debe buscar la eficiencia del sistema y su alineación con la realidad económica actual.
En este contexto, según ha añadido, es preciso "ponderar" el impacto recaudatorio como salvaguarda de su suficiencia y para "minimizar sus distorsiones, maximizar su eficiencia y elevar su capacidad redistributiva para reforzar su solidaridad".
La definición, diseño y engrane de las figuras tributarias, tal y como ha continuado, determinan la capacidad del sistema de financiación autonómica para cumplir su función "esencial" que es "la garantía de que todas las regiones cuenten con los recursos necesarios para prestar todos los servicios y desarrollar las políticas de su competencia".
Sin embargo, la vicepresidenta primera ha afirmado que el actual modelo "no responde a ese fin", motivo por el cual Extremadura defiende "la necesaria vinculación de la reforma del sistema fiscal y de la financiación autonómica porque comparten sus fundamentos de suficiencia, eficiencia y solidaridad", ha sentenciado.
16 mayo 2025
Unidas: No habrá declaración institucional contra LGTBIfobia...
16 mayo 2025
PSOE: El PP sólo propuso firmar un manifiesto por el colectivo...
16 mayo 2025
La Junta de Extremadura reivindica un nuevo Plan Nacional del...
16 mayo 2025
Turismo extremeño emplea a casi 29.000 personas, mejor dato...
16 mayo 2025
El PP reafirma su deseo de que Extremadura siga siendo "segura...
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...