07 febrero 2023
La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid) se ha sumado este martes a un encuentro virtual con otras comunidades autónomas y organizaciones humanitarias para poder ofrecer una respuesta coordinada tras el terremoto que ha golpeado el sureste de Turquía.
En concreto, el temblor, de 7,8 en la escala de Richter, ha afectado principalmente a la región de Gaziantep, habitada por alrededor de 12 millones de personas, entre las que se cuentan dos millones de personas refugiadas procedentes de Siria.
Así pues, con el objetivo de compartir información y datos sobre el contexto, y coordinar así las posibles líneas de actuación en el país, la Aexcid y otras 11 comunidades autónomas firmantes del Convenio de Acción Humanitaria con el Estado, más algunas organizaciones no gubernamentales con larga trayectoria de trabajo en Siria y en Turquía, han participado en dicha reunión en formato virtual.
También se ha comunicado la activación del Equipo Start de salud en emergencias, compuesto por personal autonómico. La Aexcid ha solicitado la activación de dicho convenio para ofrecer las primeras respuestas en esta fase inicial de rescate, según informa la Junta en una nota de prensa.
19 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 19...
19 mayo 2025
Del 20 al 25 mayo, Extremadura exhibirá sus potencialidades...
18 mayo 2025
El Chef Alia Josefinas y CB Al-Qazeres Verde ganan el Trofeo...
18 mayo 2025
Nuevo protocolo de uso y autorización de medicamentos para la...
18 mayo 2025
Oferta formativa gratuita en tecnologías informáticas avanzadas,...
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...