31 enero 2023
Las unidades móviles del Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura (BSE) esperan recoger más de 3.700 donaciones, que equivalen a unos 1.800 litros de sangre, en las 62 colectas que realizarán por todo el territorio regional durante el mes de febrero de 2023.
En concreto, los citados equipos del Servicio Extremeño de Salud (SES), que iniciarán sus itinerarios este miércoles, 1 de febrero, en las localidades pacenses de Burguillos del Cerro, Don Benito y Villanueva de la Serena, recorrerán más de 12.000 kilómetros en sus desplazamientos a las 48 poblaciones que visitarán, algunas de ellas en varias ocasiones, como Badajoz (6), Oliva de la Frontera y Plasencia (3), y Trujillo, Montehermoso, Guareña, Barcarrota, Valverde de Leganés y Zahínos (2).
CITA PREVIA POR SMS
Así pues, en los municipios donde se espera un gran número de donaciones, los donantes recibirán un SMS indicándoles el número de teléfono en el que deben solicitar cita previa para evitar aglomeraciones.
Para las colectas con menor afluencia, en lugar de cita previa, al donante se le indicará por SMS un tramo horario recomendable para acudir, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Cabe recordar que puede donar sangre cualquier persona sana, de entre 18 y 65 años de edad, que se encuentre bien de salud y pese un mínimo de 50 kilos, si bien hay situaciones que contraindican la donación, ya sea porque podrían causar un perjuicio al donante (personas con anemia, embarazadas, mujeres que estén lactando, etc.), bien porque podrían suponer un riesgo para el receptor (antecedentes de hepatitis o SIDA, pertenencia a grupos de riesgo para este tipo de enfermedades, toma de determinados fármacos, etc.).
BANCO DE SANGRE DE EXTREMADURA
El Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura comenzó a funcionar en el año 2002 como Centro Comunitario de Transfusión, con el objetivo de obtener, procesar y distribuir componentes sanguíneos de calidad a todos los hospitales de la región.
Cuenta con una plantilla de 44 profesionales y tiene su sede física en Mérida, si bien su ámbito de actuación es regional, tanto en lo que se refiere a la obtención de sangre (con más de 300 puntos de colecta en localidades, centros de trabajo, instituciones de enseñanza, etc.) como a la distribución, ya que se ocupa del suministro de todos los productos sanguíneos que se transfunden en la Comunidad, tanto en centros públicos como privados.
Para ello, diariamente cuatro vehículos de transporte distribuyen los productos sanguíneos solicitados por los centros sanitarios de la región, y además de esa distribución programada atienden una media de tres pedidos urgentes al día desde los centros hospitalarios.
31 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 31...
30 marzo 2023
Paola García Lozano, Campeona de Europa absoluta
30 marzo 2023
El certamen CINVE incluye taller sobre vinos blancos en el Palacio...
30 marzo 2023
La VI Medievalia estará dedicada a la sociedad judía en la...
30 marzo 2023
SES espera lograr a mediados de abril que demora en Atención...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa
Ministra de Ciencia asiste a entrega de Premios Scellentia a tres jóvenes investigadores https://t.co/qRYv45TrDn