31 enero 2023 | Publicado : 15:01 (31/01/2023) | Actualizado: 18:21 (31/01/2023)
Rd./Ep.
La reserva de la cuenca del Guadiana se ha situado esta semana al 34,4 por ciento de su capacidad total, mientras que la del Tajo alcanza el 66,2 por ciento.
A su vez, en el conjunto del país, la reserva hídrica ha vuelto a aumentar esta semana en la que ha recogido 242 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 0,4 por ciento del total, según datos ofrecidos este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).
Así pues, en esta semana los embalses están al 51,3 por ciento de su capacidad total, con 28.775 hectómetros cúbicos de agua. Y es que pese a semanas de aumento, los embalses guardan un 11,23 por ciento menos agua que la media del decenio y un 14,50 por ciento más que en las mismas fechas de hace un año.
De este modo, por ámbitos esta semana los embalses se encuentran al 82,2 por ciento en Cantábrico Oriental; al 87,3 por ciento en Cantábrico Occidental; al 83,5 por ciento en Miño-Sil; al 93,3 por ciento, Galicia Costa; al 81 por ciento las cuencas internas del País Vasco; al 64,4 por ciento, el Duero; al 66,2 por ciento, el Tajo; al 77,7 por ciento, Tinto, Odiel y Piedras; al 59,7 por ciento, el Júcar y al 53,1 por ciento, el Ebro.
Sin embargo, permanecen por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, que está al 34,4 por ciento; Guadalete-Barbate, al 30,3 por ciento; Guadalquivir, al 25,3 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 37,7 por ciento; Segura, al 34,1 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, al 29,7 por ciento.
Además, esta semana las precipitaciones afectaron a la vertiente Atlántica y fueron escasas en la vertiente Mediterránea, contabilizándose la máxima en Oviedo, donde se han recogido 71,2 litros por metro cuadrado, según el Miteco.
De hecho, según datos facilitados por este Ministerio a Europa Press, en esta misma semana, la quinta de 2022 los embalses superan en casi 7 puntos porcentuales el valor de la misma semana de hace un año, cuando se encontraban al 44,77 por ciento.
Previamente, para encontrar una cifra más baja que la actual habría que echar la vista atrás un lustro, ya que en 2018 la reserva hidráulica esta semana estaban al 41,92 por ciento y un año antes, en 2017, cuando se encontraban al 50,07 por ciento.
31 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 31...
30 marzo 2023
Paola García Lozano, Campeona de Europa absoluta
30 marzo 2023
El certamen CINVE incluye taller sobre vinos blancos en el Palacio...
30 marzo 2023
La VI Medievalia estará dedicada a la sociedad judía en la...
30 marzo 2023
SES espera lograr a mediados de abril que demora en Atención...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa
Ministra de Ciencia asiste a entrega de Premios Scellentia a tres jóvenes investigadores https://t.co/qRYv45TrDn