17 enero 2023
Ep
Los embalses de la cuenca del Tajo se sitúan esta semana al 64,6 por ciento de su capacidad (con 7.147 hectómetros cúbicos acumulados) y los del Guadiana al 34 por ciento (con 3.229 hectómetros cúbicos en total).
Mientras, en el país, ha aumentado en la última semana en 489 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total actual de los embalses), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Se trata de la sexta semana consecutiva en la que los embalses experimentan un crecimiento, acumulando un aumento de 14,2 puntos desde el 6 de diciembre cuando la reserva se encontraba al 34,3 por ciento de su capacidad y las precipitaciones han inyectado desde entonces casi 8.000 hectómetros cúbicos.
De este modo, aunque todavía lejos de la media de la década (31.336 hm3 de agua embalsada), con un 13,23 por ciento menos de agua, los embalses acumulan ya desde el pasado 28 de diciembre más recursos que hace un año. Concretamente, en esta semana cuentan con un 7,7 por ciento más de reserva hídrica que en la misma semana de 2022.
La máxima de precipitaciones en los últimos siete días contabilizados se ha producido en Santiago de Compostela con 95,7 mm (95,7 l/m). Tras las abundantes precipitaciones de la última semana, especialmente en la vertiente Atlántica y Mediterránea, todas las cuencas, salvo la del Guadalquivir -al 24,8 por ciento-, están por encima del 30 por ciento.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 61,6 por ciento en el Cantábrico Oriental, 72,9 por ciento en el Cantábrico Occidental; Miño-Sil al 78,3 por ciento; Galicia Costa al 90,1 por ciento; Cuencas internas del País Vasco al 61,9 por ciento; Duero al 58,2 por ciento; Tajo al 64,6 por ciento; Guadiana al 34 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras al 83,4 por ciento; Guadalete-Barbate al 30,3 por ciento; Guadalquivir al 24,8 por ciento; Cuenca Mediterránea Andaluza al 37,9 por ciento; Segura al 33,9 por ciento; Júcar al 58,3 por ciento; Ebro al 45,9 por ciento; y en las cuencas internas de Cataluña al 30,7 por ciento.
Pese a los incrementos acumulados en las últimas semanas, los embalses se encuentran en esta tercera semana del año un por debajo de la media del decenio. Sin embargo, ya superan en 2.773 hectómetros cúbicos el volumen de agua embalsada de hace un año.
06 febrero 2023
Detienen a un extrabajador y un cómplice por el robo de joyas...
06 febrero 2023
La Diputación de Badajoz instala columpios fotografiables en...
06 febrero 2023
El Centro de Estudios Extremeños pone en marcha el Club de Lectura...
06 febrero 2023
Un motorista de 59 años herido grave tras sufrir un accidente...
06 febrero 2023
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español https://t.co/uLGcz6irBT
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU