13 enero 2023
La eurorregión Euroace (Alentejo-Centro-Extremadura) ha renovado su estrategia para el horizonte 2030. En concreto, tras su constitución en 2009, las tres regiones elaboraron la Estrategia Euroace 2020, publicada en 2011, y que trató de proponer un modelo estratégico de desarrollo que organizara, integrara y coordinara todas las dinámicas de cooperación existentes en aquel momento.
Así pues, ahora, una década después, se ha renovado con las nuevas prioridades de la ciudadanía y agentes de la eurorregión, así como las establecidas por la Unión Europea y la ONU.
Se trata de elaborar esa nueva estrategia en términos de desarrollo económico, social, cultural, medioambiental y demográfico, por lo que debe recoger las tendencias y preocupaciones globales marcadas por estas organizaciones en términos de reto demográfico, igualdad de género, digitalización, medio ambiente y transición ecológica, así como de salud y bienestar.
Ahora se le ha dado un enfoque abierto y participativo, con el objetivo de impulsar la comunicación y la transparencia como pilares sobre los que sustentar la relación con la ciudadanía y los agentes socioeconómicos.
Su elaboración ha sido coordinada por la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura y las Comisiones de Coordinación y Desarrollo Regional (CCDR) de Alentejo y Centro. En ella han participado, a través de reuniones sectoriales y encuestas, más de 600 personas y entidades de las tres regiones.
El objetivo de esta estrategia es el de facilitar e impulsar la cooperación transfronteriza entre los agentes del territorio y avanzar en innovación, sostenibilidad, cohesión económica y social, así como reforzar los vínculos culturales compartidos, incorporando el conocimiento y la perspectiva de género como elementos transversales.
Los proyectos que se presenten al área de cooperación de la eurorregión habrán de estar alineados en esta estrategia, la cual establece algunas medidas concretas que deberán ser tenidas en cuenta, según ha informado este viernes la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Dentro de la misma se han establecido cinco prioridades principales: Euroace, territorio con vida; Articulación y sostenibilidad del territorio; Desarrollo económico y competitividad empresarial; Economía del conocimiento, innovación e I+D; y Gobernanza.
Finalmente, en el apartado de publicaciones de la página web de la eurorregión www.euro-ace.eu, en su sección de estudios y estrategias, se puede consultar y descargar el texto completo de la Estrategia, tanto en español como en portugués, un documento diagnóstico de necesidades territoriales y análisis DAFO, así como resúmenes de la estrategia en español, portugués e inglés.
29 enero 2023
Podemos e IU intensifican negociaciones y ven factible llegar...
29 enero 2023
La Junta plantará 2.000 encinas y alcornoques en la zona quemada...
29 enero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 29...
28 enero 2023
Un hombre resulta herido grave este sábado en un accidente de...
28 enero 2023
Agroexpo cierra este sábado con récord de asistencia al alcanzar...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J