13 enero 2023
Los equipos ROCA (Robos en el campo) de la Guardia Civil han intensificado el control en explotaciones agrícolas de Extremadura para evitar hechos delictivos relacionados con la sustracción de aceitunas en el campo, así como la realización de inspecciones en los centros autorizados para su recogida, con el objetivo de garantizar la salud pública mediante el conocimiento, en todo momento, de la trazabilidad del producto.
Bajo esta premisa, y en el marco de la campaña de recogida de aceitunas, el pasado día 6 de enero, los equipos ROCA pertenecientes a las Compañías de Trujillo (Cáceres) y Villanueva de la Serena (Badajoz), llevaron a cabo una actuación al detectar a un vehículo que pudiera tener relación con la sustracción de aceitunas.
El vehículo, procedente de la provincia de Badajoz, se adentró en la de Cáceres con destino a un establecimiento autorizado para la recepción de aceitunas de Miajadas.
Los agentes procedieron a realizar una inspección en el establecimiento, comprobando que en la nave había gran cantidad de cajones que contenían aceitunas, contabilizando en ellos la existencia de algo más de 7.300 kilogramos de este producto.
Al solicitar al responsable de la empresa receptora los documentos de acompañamiento de las aceitunas y otra documentación relacionada con su trazabilidad, exigible en base al Decreto 171/2016, de 18 de octubre, sobre trazabilidad de uvas y aceitunas en Extremadura, en concreto de las últimas entregas realizadas, no se pudo acreditar la correcta recepción de los 7.300 kilogramos de aceitunas que almacenaba al no presentar ante los agentes los correspondientes documentos por las entregas de aceitunas efectuadas en el año 2023.
Esta circunstancia evidenciaba que se estaban recogiendo aceitunas sin la necesaria garantía de trazabilidad, lo que motivó la inmovilización de los 7.300 kilogramos que se depositaban en la citada nave.
Como resultado de esta actuación, se han levantado varias actas, frente a la persona titular del establecimiento, por la supuesta comisión de distintas infracciones a lo dispuesto en la Ley de seguridad alimentaria y nutrición.
Ya en la provincia de Badajoz, en los últimos 10 días, los agentes han inspeccionado un total de diez establecimientos de recepción de aceitunas, formulando a sus responsables 46 actas-denuncias por las mismas causas.
Además, se han investigado a otras 10 personas por acciones delictivas relacionadas con la sustracción de este producto en el campo, en las que han sido intervenidos más de 15.000 kilos.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA